4. Organización y código ético de FSC

ÁREAS DE ACCIÓN DE FSC

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) distribuye internamente su intervención en tres áreas de acción, según ámbitos de intervención:

INCLUSIÓN SOCIAL (Área 1)

Incluye aquellos servicios y proyectos relacionados con la intervención en el ámbito penitenciario, inserción laboral, salud mental, exclusión social y reducción de daños en drogodependencias.

Centro de Día
Centro de Día para la Inserción Social de Drogodependientes
de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

ADICCIONES, GÉNERO Y FAMILIA (Área 2)

Desde donde se gestionan los diferentes programas y servicios relacionados con la atención a las mujeres y la violencia machista, servicios de tratamiento de adicciones, programas de prevención de abuso de drogas y promoción de vida saludable entre los jóvenes, así como servicios de punto de encuentro familiares.

Espai Ariadna:
“Saliendo del Laberinto”

ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA  (Área 3)

Se gestionan aquellos servicios y programas que tienen que ver con personas mayores, habitualmente en situación de dependencia, y personas con diversidad funcional, generalmente con discapacidad física o psíquica. Recientemente, en esta área de gestión se han incorporado también servicios de atención y protección a la infancia, adolescentes y sus familias.

Residencia y Centro de Día de Yécora

 

Residencia de Acogimiento General Altea (Alicante)

ORGANIGRAMA ORGANIZATIVO DE FSC


Cabe señalar que la Fundación está regida por un Patronato integrado por personas voluntarias procedentes de los sectores de la salud, educación, bienestar social y empresarial. El Patronato está supervisado por el Protectorado de Fundaciones del Estado. Si quieres saber más visita en la web el apartado de Patronato y Estructura Organizativa:

Patronato y estructura organizativa

CÓDIGO ÉTICO DE FSC

El Código Ético de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) es un documento esencial que recoge una serie de Principios que debemos observar durante nuestro trabajo y que, además, se inspira en las normas recogidas en las diversas leyes vigentes. El código ayudará a todo el personal de la FSC a conocer sus obligaciones legales y, al mismo tiempo, constituye una guía práctica de cómo deben actuar en el trabajo de acuerdo con la ley.

Compromiso ético: actuar por convicción, no solo por obligación.

Más allá de lo legal, el cumplimiento normativo expresa el compromiso ético y moral de la organización con el respeto al Derecho. Así lo ha afirmado la jurisprudencia española: lo relevante no es solo prevenir delitos, sino construir una auténtica cultura de cumplimiento, en la que actuar correctamente sea parte natural del trabajo.

En este sentido, en la Fundación Salud y Comunidad apostamos por un sistema de gestión de cumplimiento normativo (compliance) basado en las normas UNE 19601 e ISO 37301, como muestra de nuestro compromiso con la legalidad y la ética. El compliance es una herramienta para proteger a las personas y a la organización, pero sobre todo es una forma de actuar con integridad, transparencia y coherencia.

Ejemplos prácticos de cómo se ve el cumplimiento en el día a día:

  • Un trato de favor por amistad: respetar los procedimientos sin excepciones.
  • Una “broma” que incomoda: garantizar un entorno de respeto como parte de nuestras obligaciones.

Estos ejemplos, muestran que el cumplimiento no es algo lejano ni técnico, sino parte de las decisiones cotidianas.

Canal de alertas y denuncias de la FSC

El Canal de alertas y denuncias de la FSC es una herramienta que permite comunicar, de manera confidencial y a través de un sencillo formulario, aquellas actividades y conductas potencialmente irregulares.

Toda persona que comunique una incidencia o irregularidad de buena fe a través del Canal de alertas y denuncias dispondrá de la debida garantía que será tratada de forma objetiva, independiente, anónima y confidencial, adoptando las medidas oportunas para asegurar el cumplimiento efectivo del Código Ético de la FSC.

 Para saber más visita en la web el apartado de ética y calidad:

Código Ético y Política de Cumplimiento