Apoyo social a familias en riesgo de exclusión residencialen la provincia de Alicante - EVha

Este proyecto consiste en la identificación, apoyo social y acompañamiento de las unidades de convivencia que ocupan viviendas que ha cedido Criteria Caixa S.A.U. a la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha).

Este servicio de acompañamiento a unidades familiares y de convivencia en situación de exclusión residencial desarrolla actuaciones antes, durante y tras la regularización de alrededor de 150 viviendas, en diferentes municipios de la provincia de Alicante.

Por diferentes motivos, pero fundamentalmente económicos, existe un número considerable de familias que ocupan viviendas vacías, de manera irregular, cuya propiedad pertenece a los considerados Grandes Tenedores del mercado inmobiliario. Este hecho, que en un primer análisis puede poner el foco únicamente en el incumplimiento de las reglas del mercado, supone un perjuicio social que va más allá de lo meramente económico, y perjudica enormemente todo proceso orientado a la inclusión. La ocupación irregular de un inmueble de manera continuada perpetúa los circuitos de exclusión, tanto de los responsables de la decisión como de la siguiente generación que cohabita en la vivienda insegura (véase clasificación ETHOS sobre personas sin hogar).

Conscientes de la gravedad del fenómeno, en 2020 Fundación Salud y Comunidad (FSC) pone en marcha una serie de actuaciones encaminadas a la regularización de una parte de las ocupaciones de viviendas de la provincia de Alicante que Criteria Caixa ha cedido a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo para su gestión durante los próximos 5 años.

Junto con lo anterior, también orientamos y gestionamos, de manera coordinada con los Servicios Sociales municipales, la cesión de viviendas vacías que se encuentran en diferentes municipios de la provincia. Y que se destinan a unidades familiares sin techo desde la modalidad del alquiler social accesible. Es decir, aquel cuya renta no superará el 25% de los ingresos de las familias.

El Servicio se desarrolla a partir de tres programas que se corresponden con las fases del mismo:

  • Fase 1: Programa de regularización de las viviendas ocupadas.
  • Fase 2: Programa de inserción residencial.
  • Fase 3: Programa de acompañamiento para la inclusión.

La metodología de intervención se basa en los principios generales de FSC centrados en la dignificación y la autorresponsabilización, así como la mejora de las condiciones de vida de las personas, su empoderamiento, el trabajo de sus fortalezas y debilidades (oportunidades de mejora), el fomento de la autonomía y la vinculación socioafectiva. Por otro lado, se destacan variables y elementos del modelo Ecológico y de Atención Centrada en la Persona.

El acceso a una vivienda segura y la adquisición de competencias para su cuidado y mantenimiento es el principal objetivo de todos nuestros servicios de acompañamiento a unidades familiares con un alquiler social.

Información de contacto

Email: carolina.dominguez@fsyc.org
Teléfono: 965 29 91 18
Personas de contacto: Carolina Domínguez