Integración de bases de datos y sistemas de evaluación en drogodependencias
Este proyecto, financiado con fondos europeos (Next Generation EU) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España pretende crear un sistema unificado de información, integrado y optimizado, para recursos asistenciales especializados en drogodependencias (comunidades terapéuticas, pisos de reinserción, centros de reducción de daños, centros de día de adicciones y servicios de atención ambulatorios) que permita el seguimiento y la evaluación del tratamiento de las drogodependencias, con especial énfasis en las intervenciones psicosociales y en las de reducción de daños, donde se detectan las mayores carencias de este tipo.
Para ello pretendemos crear un Sistema de información digitalizado con las variables más relevantes para los servicios de drogodependencias, especialmente de tipo psicosocial, para mejorar así la coordinación en nuestra red de servicios, así como el proceso de evaluación y sus resultados.
La población destinataria de este proyecto es toda la población clínica de 20 servicios de drogodependencias, reducción de daños y género y drogas de tres comunidades autónomas: Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid. Se trata de una población de aproximadamente 5.000 personas adultas por año, beneficiarias de servicios de tratamiento residencial o ambulatorio de las drogodependencias y también de servicios de reducción de daños asociados a los consumos de drogas. Los servicios implicados son principalmente los asistenciales de cuya gestión se responsabiliza FSC, pueden visualizarse aquí.
Las fases de actuación de este proyecto (2022/23) son:
Fase 1. Definición de aspectos más relevantes a monitorizar (salud, social, calidad de vida, consumo de drogas…)
Fase 2. Diseño del sistema de recogida de datos para la evaluación
Fase 3. Pruebas de usabilidad y corrección de errores
En su última fase el proyecto prevé la realización de pruebas de usabilidad del sistema con una selección de centros para detectar errores y corregir fallas del sistema o aplicar mejoras, todo ello con el propósito de adecuar las herramientas a los servicios; poniendo así la tecnología al servicio de los profesionales y los usuarios.
Por otro lado, se empezará la implementación del sistema de evaluación en los dispositivos de atención al drogodependiente de la FSC y el análisis de los primeros resultados preliminares.
Adicionalmente, en una fase posterior se espera que otras organizaciones puedan adoptar el sistema desarrollado si así lo desean, por lo que la población beneficiaria potencial pasaría a ser toda la atendida en esta tipología de servicios que presten tratamientos de tipo psicosocial intensivo (comunidades terapéuticas, centros de día, pisos de inserción, programas de rehabilitación en prisiones…).
Información de contacto
Email: xavier.ferrer@fsyc.org
Teléfono: 93 244 05 70
Personas de contacto: Xavier Ferrer