La Red Género, Drogas y Adicciones, de la que forma parte la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha organizado su VIII Jornada titulada «Mujeres y psicofármacos: medicalización del malestar», un evento que invita a la reflexión sobre las problemáticas de salud mental y el uso de psicofármacos desde una perspectiva feminista. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de mayo en la Sala La Cuina del Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona, de 9:00 a 13:00 horas.
La Fundación Salud y Comunidad, en su compromiso por abordar las problemáticas relacionadas con las drogas y las adicciones desde una perspectiva de género, es miembro activo de la Red Género, Drogas y Adicciones, contribuyendo a las iniciativas de la misma, a través de su participación en los eventos y actividades que organiza.
El encuentro será inaugurado por nuestra compañera Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, junto a Amaya I. Díez, coordinadora técnica de la Red Género, Drogas y Adicciones y una persona representante de la Diputación de Barcelona.
La jornada tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y debate sobre cómo las mujeres se ven especialmente afectadas por la medicalización del malestar y el creciente consumo de psicofármacos y está dirigido tanto a las entidades que forman parte de la Red como a aquellas que no. También, a profesionales interesados/as en acercarse al tema desde una visión feminista. Durante el encuentro, se ofrecerán ponencias sobre la relación entre género, drogas y adicciones, abriendo un espacio para la reflexión y el diálogo desde un enfoque feminista.
A continuación, de 13:00 a 16:00 horas, tendrá lugar un espacio de intercambio entre entidades que forman parte de la Red, con el objetivo de fortalecer el trabajo colectivo y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las organizaciones que trabajan en el ámbito de género, drogas y adicciones.
El evento es gratuito y está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), siendo necesaria la inscripción previa para asistir al mismo. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace.
Para más detalles sobre el cartel y el programa, se puede consultar en castellano aquí y en catalán en este enlace. Las personas asistentes recibirán un certificado de participación al finalizar la jornada.
¡No te pierdas esta oportunidad única de asistir a esta jornada de reflexión sobre género, drogas, adicciones y psicofármacos, junto a entidades y personas expertas del ámbito!