«Mi experiencia con el Proyecto Picasso ha sido positiva, le debo gran parte de mi éxito laboral»

– ¿Por qué decidiste ir a trabajar a Alemania?

La situación laboral en España no era muy esperanzadora y en Alemania había demanda de ingenieros y licenciados. Por ello, decidí ir a trabajar a este país, aunque el idioma sabía que podía ser una dificultad importante. Sin embargo, me lo tomé como un reto.

En España estaba terminando Ingeniería Técnica Industrial y solo me quedaban 3 asignaturas y el proyecto. Tenía la opción de estar fuera mientras acababa mis estudios, teniéndome que presentar únicamente a los exámenes.

– ¿Cómo ha sido tu experiencia laboral en Alemania hasta el momento?

Durante estos 4 años he pasado por todo tipo de fases, me he preguntado qué hago aquí, pero también he llegado a pensar que ha sido la decisión más acertada que he podido tomar.

Al principio, estuve trabajando en minijobs; fue duro pero contaba con mucha motivación. Después tuve la suerte de encontrar una oferta en un instituto científico (Fraunhofer ISE) para realizar mi proyecto de fin de carrera y poder acabar así mis estudios. Después estuve trabajando allí durante un año y medio más.

Después de 2 años en ese instituto, tuve que volver a empezar pero ya contando con conocimientos de alemán y con un poco de experiencia en mi campo profesional. Pensé que sería relativamente fácil encontrar otro trabajo, pero no fue así. Durante un año estuve buscando trabajo como químico o ingeniero. Ese año fue el más duro, mucho más que los primeros meses en Alemania. En esta etapa hubo momentos en los que pensé en cambiar de aires, pero justo un año más tarde empecé a trabajar en una empresa naval en Kiel dónde estoy desde hace 4 meses.

– ¿Qué papel ha desempeñado el Proyecto Picasso en el proceso de búsqueda de empleo?

El programa me ha apoyado en muchos aspectos, estoy muy agradecido. Desde el punto de vista laboral, me ha orientado en la búsqueda de trabajo en un momento en el que estaba un poco bloqueado. Me ha ayudado a mejorar mis entrevistas en alemán, a saber mejor cómo y dónde debo buscar trabajo y también en la preparación de un buen curriculum en alemán. Mi experiencia con el Proyecto Picasso ha sido positiva, gran parte de mi éxito laboral se lo debo a este programa.

– ¿Qué recomendaciones darías a las personas que estén pensando en ir a trabajar a Alemania?

Les diría que nunca pierdan la motivación si se encuentran con obstáculos, que estos les hagan motivarse más y que recuerden el motivo de haber ido a trabajar a Alemania. También, que se lo tomen con calma, que vayan a clases de alemán y que lo practiquen lo máximo posible. A los alemanes le gusta ver cómo te esfuerzas por aprender su idioma.

– ¿Quieres añadir algo más?

Sí, quiero desear suerte a otros españoles que decidan ir a trabajar a Alemania y recomendarles que entren en contacto con el Proyecto Picasso que les guiará de forma personalizada en su proceso de búsqueda de empleo.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

4 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

4 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

5 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

5 días hace