Actualidad

El Proyecto “En Plenas Facultades” de FSC, comprometido con la salud mental en la IX Feria de Entidades de Cataluña

El proyecto ha participado en la IX edición de la Feria de Entidades de Cataluña que se realiza en la Facultad de Enfermería (Campus Bellvitge) de la Universidad de Barcelona (UB). La actividad se enmarca en la Semana de la Salud Mental, organizada anualmente gracias a la colaboración entre el alumnado, el profesorado de la asignatura de Salud Mental del Grado de Enfermería de la UB; el apoyo del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona; el Hospital de Bellvitge y asociaciones comprometidas con el cuidado de la salud mental y la comunidad.

En la presente edición, el Proyecto EPF ha trabajado conjuntamente con dos alumnas del Grado de Enfermería diferentes actividades informativas y preventivas que han tenido una gran acogida entre las personas que han visitado la feria. Estas iniciativas propiciaron conversaciones muy enriquecedoras sobre la importancia de cuidar la salud mental, así como de compartir y hablar abiertamente sobre la vulnerabilidad que ello implica.

 Las actividades preventivas que se llevaron a cabo fueron las siguientes:

  • “Pasapalabra sexual”: en la que se trabajaron conceptos tales como las sexualidades, VIH-SIDA, métodos preventivos y métodos anticonceptivos.
  • Circuitos con gafas simuladoras de abuso de alcohol y consumo de cannabis, como el “Circuito del candado”, que incluía distintos obstáculos y simulaba situaciones cotidianas, como abrir la puerta de un coche o encender la moto con la llave de contacto.
  • “Juego Veritas Campus”, en la que se trabajaron los mitos sobre el consumo de drogas relacionados con la realidad universitaria.

La experiencia del proyecto “En Plenas Facultades” demuestra que realizar y dar visibilidad a actividades de este tipo, contribuye a romper el silencio y vencer el estigma que todavía persiste en torno a la salud mental.

Al fomentar un entorno en el que se pueda hablar abiertamente sobre salud mental, prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, se favorecen aspectos clave como la detección e intervención temprana, el fortalecimiento de las redes de apoyo y la promoción de un diálogo abierto. Todo ello permite al alumnado desarrollar estrategias de afrontamiento que serán valiosas, no solo durante su formación académica, sino también a lo largo de su vida profesional y personal.

En este sentido, se considera que apostar por el bienestar emocional del alumnado y del personal universitario, promoviendo espacios de conversación y apoyo, es una de las mejores inversiones sociales que puede realizar una entidad. Porque detrás de cada nota, tesis o examen, hay una persona que necesita ser vista, escuchada y cuidada.

En conclusión, estas iniciativas no solo informan y previenen, sino que también transforman la cultura universitaria, promoviendo la empatía, la escucha activa y la responsabilidad compartida hacia el bienestar de toda la comunidad. Con cada actividad, el Proyecto “En Plenas Facultades” de FSC reafirma su compromiso de hacer de la universidad un espacio más saludable, inclusivo y humano.

Entradas recientes

El Observatorio Noctámbul@s de FSC se moviliza ante el 25N con una agenda de actividades contra las violencias de género

Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia…

23 horas hace

El proyecto “L’H.Elecció.Jove” impulsa la empleabilidad juvenil y la igualdad de género, en el marco del Proyecto Singulares

El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el…

23 horas hace

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 semanas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 semanas hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

3 semanas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

3 semanas hace