Violencia de género entre mujeres que usan drogas: un estudio cuantitativo y cualitativo en 6 países de la UE

Resumen del documento

Este estudio, coordinado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en el marco del proyecto INTERLEAVE, analiza la prevalencia, tipología y contextos de violencia de género (VBG) en mujeres que usan drogas (MUD) en seis países de la Unión Europea: España, Italia, Croacia, Portugal, Austria y Alemania.

La investigación emplea un enfoque mixto con encuestas a 261 MUD, 492 profesionales, grupos focales y entrevistas a informantes clave, abordando tanto la vivencia directa de la violencia como la percepción institucional.

Los resultados muestran una altísima prevalencia de VBG entre las MUD (97,7%), especialmente en contextos de pareja, familia de origen, consumo de sustancias y entornos institucionales. Se identifican diversos tipos de violencia: psicológica (86%), física (74%), sexual en la adultez (44%) y en la infancia (25%).

Los perfiles de agresores más frecuentes son hombres consumidores de drogas o alcohol. El cruce con ejes de discriminación (pobreza, origen migrante, minorías étnicas) revela una mayor vulnerabilidad a sufrir violencia sexual y económica.

Pese a la magnitud del problema, sólo una minoría de servicios incorpora protocolos de detección precoz de VBG, y la perspectiva de género y trauma está insuficientemente implementada. La mayoría del personal reconoce su falta de formación en esta intersección.

El estudio concluye con recomendaciones clave: establecer protocolos sistemáticos de detección, formar al personal en enfoque de género y trauma, crear servicios integrados y adaptados, y fomentar una atención respetuosa y no revictimizante.

Categorías: Publicaciones 2023
Temas: Drogas, Violencia de Género
Autoría: Laia Plaza, Gisela Hansen, Erika Bedoya, Josep Ramos, Xavier FERRER