STREET SUPPORT PROJECT – National report (Spain)

Este informe forma parte del Street Support Project, financiado por la Comisión Europea, y se centra en el análisis de la situación de las personas sin hogar en España, su relación con el consumo de drogas y alcohol, y las políticas de apoyo y reducción de daños.

El documento destaca que aproximadamente 30.000 personas se encuentran en situación de sinhogarismo en España, de las cuales entre el 40% y el 50% viven en la calle. Las principales causas incluyen desempleo, falta de ingresos, conflictos familiares y problemas de salud. Se observa un aumento de jóvenes y mujeres en situación de calle, así como un deterioro generalizado en las condiciones de salud y una alta incidencia de enfermedades crónicas y trastornos mentales.

Respecto a las políticas públicas, se analiza la Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar 2015-2020, el modelo Housing First y los programas de reducción de daños, aunque se critica la falta de presupuesto y la insuficiencia de medidas estructurales para garantizar el acceso efectivo a la vivienda.

En cuanto al consumo de drogas, el informe subraya que los servicios de bajo umbral, como los centros de emergencia social y las salas de consumo supervisado, son los más adecuados para atender a este colectivo. También se señala la creciente criminalización del sinhogarismo a través de ordenanzas municipales de civismo.

Finalmente, se identifican desafíos como la necesidad de crear un parque de vivienda pública, establecer límites de alquiler, mejorar la coordinación entre servicios sociales y sanitarios, y sensibilizar a la sociedad para combatir los prejuicios hacia las personas en situación de sinhogarismo.

Categorías: Publicaciones 2019
Temas: Exclusión Residencial