SEXISM FREE NIGHT – PROFESSIONALS WORKING IN THE DRUGS FIELD

Este manual forma parte del proyecto europeo Sexism Free Night, que tiene como objetivo promover espacios de ocio nocturno seguros y libres de violencia sexual y sexismo, mediante la sensibilización, formación y acción comunitaria. Está dirigido principalmente a profesionales del ocio nocturno, agentes comunitarios, organizaciones sociales y educativas.

1. Contexto y justificación

Parte del reconocimiento del sexismo y la violencia sexual como fenómenos estructurales que se manifiestan en entornos de ocio, especialmente en contextos festivos y de consumo de alcohol y otras sustancias. Destaca la importancia de una intervención basada en la prevención, la formación, la perspectiva de género y la reducción de riesgos.

2. Marco conceptual

Introduce conceptos clave como el consentimiento, la cultura de la violación, la discriminación interseccional, el enfoque de género y el paradigma de los cuidados. Ofrece herramientas para identificar comportamientos sexistas, microviolencias y violencias normalizadas en espacios de ocio.

3. Metodología y enfoque del proyecto

El manual se basa en una metodología participativa, crítica y transformadora. Apuesta por la coeducación, el trabajo en red y la implicación comunitaria para fomentar el cambio social desde la raíz. Propone un modelo de intervención que conjuga formación teórica, herramientas prácticas y trabajo emocional.

4. Módulos formativos

El contenido formativo está dividido en varios módulos temáticos que incluyen:

  • Identificación del sexismo y la violencia sexual en el ocio nocturno.

  • Cómo intervenir como testigos activos o personal del ocio.

  • Cuidar y cuidarse: gestión de emociones y autocuidado.

  • Comunicación inclusiva y lenguaje no sexista.

  • Uso de recursos digitales y campañas para sensibilizar.

Cada módulo incluye dinámicas, ejemplos prácticos, materiales audiovisuales y enlaces a recursos complementarios.

5. Herramientas y recursos

El manual proporciona guías de actuación, checklists, casos prácticos, enlaces a bibliografía y recursos online, así como recomendaciones de buenas prácticas para implementar en bares, festivales, discotecas y otros espacios de ocio.

Categorías: Publicaciones 2021
Temas: Prevención, Violencia Sexual
Autoría: Laia Plaza