¿Qué variables facilitan el alta terapéutica en servicios residenciales de tratamiento de las drogodependencias? Estudio en dos comunidades terapéuticas en Cataluña
Resumen del documento
Este estudio analiza las variables que influyen en el alta terapéutica de personas en tratamiento residencial por trastornos por uso de sustancias (TUS) en comunidades terapéuticas (CTs) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).
La investigación se basa en una muestra de 409 personas (2019-2021) atendidas en cinco dispositivos de la red de CTs de FSC. Se comparan las características de las personas que obtuvieron el alta terapéutica con quienes abandonaron el tratamiento o no completaron los objetivos.
Los resultados muestran que el perfil de alta terapéutica se asocia con:
-
Mayor edad.
-
Mayor nivel educativo.
-
Consumo principal de alcohol o cannabis (en lugar de cocaína o heroína).
-
Buen funcionamiento emocional al ingreso (evaluado con la escala ISP).
-
Estancia más prolongada en la CT.
-
Participación en actividades externas (formación, empleo).
Se observa que las personas con trastorno dual, antecedentes judiciales o problemas familiares presentan más dificultad para alcanzar el alta terapéutica.
El estudio concluye que el éxito terapéutico no depende únicamente de la motivación o la duración del tratamiento, sino también de factores sociales, clínicos y estructurales. Se recomienda el diseño de intervenciones individualizadas y flexibles, con atención especial a la inserción social y laboral durante el proceso terapéutico.
