INTERLEAVE Research Report
Resumen del documento
Este informe recoge los resultados de la investigación del proyecto INTERLEAVE, que aborda la intersección entre el consumo de drogas y la violencia de género (VG) en mujeres. Liderado por un consorcio de organizaciones de seis países europeos y coordinado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), el estudio tiene como objetivo mejorar la respuesta de los servicios de atención a mujeres que usan drogas y han vivido VG.
Se aplicó una metodología mixta basada en:
-
Revisión de literatura científica y gris.
-
Encuestas a 261 mujeres que usan drogas y han vivido VG, y a 492 profesionales del ámbito de drogas y género.
-
15 grupos focales con mujeres y profesionales.
-
120 entrevistas en profundidad a personal técnico y político.
Principales hallazgos:
-
Altísima prevalencia de violencia: 97,7% de las mujeres encuestadas ha sufrido algún tipo de VG, principalmente psicológica, física y sexual.
-
La violencia ocurre en múltiples contextos: relaciones afectivas, servicios institucionales, consumo de drogas, familia de origen, entre otros.
-
Se evidencian barreras estructurales: estigma, miedo a perder la custodia de hijos/as, escasa credibilidad institucional, y servicios que operan de forma fragmentada.
-
El 50% de los agresores eran hombres que también consumían drogas o alcohol.
-
Factores interseccionales (pobreza, discapacidad, edad, orientación sexual) aumentan la vulnerabilidad.
-
Las mujeres demandan servicios integrados, con enfoque de género, espacios seguros y atención respetuosa.
Buenas prácticas identificadas:
-
Perspectiva feminista e interseccional en la atención.
-
Servicios que integran drogas y VG (como Espai Ariadna o Metzineres en Barcelona).
-
Programas con participación activa de las mujeres, contratación de peer-workers, e intervenciones comunitarias.
-
Importancia del trabajo en red y de planes de formación para profesionales.
El informe concluye que la violencia contra mujeres que usan drogas es estructural, sistemática y multidimensional, y requiere una respuesta integral y transformadora desde los servicios, las políticas públicas y las comunidades.
