El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el último trimestre del programa “L’H.Elecció.Jove”, alcanzando resultados muy satisfactorios. Se trata de un proyecto desarrollado en agrupación con el centro de formación Sinergia, en el marco del Proyecto Singulares, una iniciativa de ocupación juvenil impulsada por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña. La intervención realizada se ha dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, con el objetivo de mejorar su formación, empleabilidad, además de promover su participación activa a nivel comunitario.
A lo largo del programa, un total de 15 jóvenes han participado en un itinerario de orientación sociolaboral y formativo, con actuaciones específicas dirigidas al entorno productivo y al espacio comunitario.
Entre los resultados más destacados, cabe referirse a las 8 personas participantes (más del 53%) que han conseguido una inserción laboral durante la participación en el programa. Además, 3 han sido mujeres (un 37.5%), las cuales se han incorporado laboralmente a un sector tradicionalmente masculinizado como el de la logística, lo que supone un avance significativo hacia la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. El éxito de las incorporaciones laborales también ha sido posible gracias a la implicación de las empresas con las que se han generado alianzas desde el servicio.
Por otra parte, las acciones formativas se han centrado en el sector de la logística, a través del curso en Operaciones básicas en almacén, un ámbito en crecimiento que ofrece amplias posibilidades de ocupación. La mayoría de las personas participantes han finalizado la formación con una capacitación técnica y una motivación renovada para incorporarse al mercado laboral o retomar los estudios.
Además de la formación, el programa ha promovido la participación comunitaria como uno de los ejes en el proceso de inclusión. Las personas participantes han liderado varias actividades con la comunidad, en las que han experimentado el valor de la colaboración, la solidaridad y la pertenencia al entorno. Estas experiencias han contribuido a reforzar su sentido de comunidad y su implicación ciudadana.
Durante el desarrollo del proyecto, también se han realizado 7 visitas a diferentes empresas del sector logístico, con el objetivo de dar a conocer el tejido productivo local y generar oportunidades de encuentro entre jóvenes y empresas. Estas acciones han facilitado el acercamiento a la formación y el mundo laboral, abriendo nuevas oportunidades. Concretamente, dos de estas empresas han sido las encargadas de ofrecer una oportunidad laboral real a 3 de las personas participantes del programa.
El acompañamiento personalizado está siendo clave para que cada joven encuentre su propio camino. Resulta especialmente motivador comprobar cómo las 3 jóvenes participantes han logrado integrarse con éxito en un sector tradicionalmente masculinizado, demostrando que el talento y la motivación no dependen del género.
Desde el servicio, se valora muy positivamente esta edición del programa “L’H.Elecció.Jove”, en el marco del Proyecto Singulares, tanto por los resultados cuantitativos como por el crecimiento personal y social de las personas participantes. Confiamos en que la edición de este año concluirá plenamente conforme a los objetivos planteados. La experiencia reafirma la importancia del acompañamiento humano, la formación de calidad y el trabajo en red como herramientas clave para construir itinerarios de vida más inclusivos y sostenibles.


