El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento a municipios en el desarrollo de la Red Local de Puntos Violeta. Este acompañamiento se prolongará hasta el próximo mes de marzo. Los municipios que han comenzado a participar son Santa María de Palautordera, Vallirana, Sitges, El Prat de Llobregat, Vilassar de Mar, Tordera y Abrera. Esta labor supone un paso más en la corresponsabilización social, frente a las violencias de género, apostando por la actuación local y la creación de instrumentos de prevención, más allá del espacio nocturno. Se trata de un proyecto liderado y financiado por la Diputación de Barcelona.
La tarea realizada desde el proyecto consiste en informar, formar, sensibilizar, prevenir y atender (atención básica y derivación) las violencias machistas, así como luchar contra las actitudes y comportamientos sexistas que se produzcan. Para ello, la metodología utilizada es el acompañamiento para la creación y/o impulso de la Red.
El proceso de acompañamiento se realiza a partir de una metodología relacional y participativa, teniendo en cuenta, tanto las necesidades de los entes locales, como los recursos disponibles en el territorio, la normativa vigente en materia y los agentes interesados en formar parte de la Red Local de Puntos Violeta.
Para ello, se llevan a cabo dinamizaciones basadas en la difusión de la Red y en la atención e información hacia las violencias machistas, realizándose las siguientes acciones: acompañamiento para la creación y/o impulso de la Red, dinamización de los espacios de la misma y formación sobre violencias machistas.
Hasta el momento, se han llevado a cabo las reuniones iniciales con todos los municipios participantes, con la presencia de representantes de la Diputación de Barcelona. Durante estos encuentros, se han fijado las fechas para las dinamizaciones de los Puntos Violeta, así como las visitas informativas y/o formaciones solicitadas por cada municipio.
El programa consta de diferentes fases, orientadas a desplegar la Red Local de Puntos Violeta, a partir de la implicación, tanto de las figuras técnicas referentes del Área de Igualdad de los distintos ayuntamientos, como del conjunto de comercios y/o equipamientos de la zona.
Esta nueva edición refuerza el compromiso del proyecto con la prevención de violencias machistas y la promoción de municipios que fomentan la igualdad de género. También, fortalece la formación de las personas referentes para poder dotarlas de herramientas de acompañamiento de las violencias de género en clave feminista.


