Programa de medidas activas de inserción MAIS(L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona)
El Programa MAIS está subvencionado por el Departamento de Empresa y Trabajo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Hasta la edición 2021 iba destinado a personas beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) pero, en la edición 2022-2023, se modificaron las bases para facilitar la participación a personas de otros colectivos en riesgo o en situación de exclusión social inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) como demandantes de empleo o como demandantes de mejora de trabajo.
El objetivo principal del Programa es mejorar la empleabilidad de las personas para facilitar su inserción laboral. Para lograrlo, se trabaja a partir de un plan individualizado en el que se acuerdan las acciones a desarrollar. Estas acciones organizadas por la técnica de orientación laboral incluyen tanto actuaciones grupales, en las que se trabajan competencias básicas y transversales, como acciones individuales. Cada una de ellas adaptadas a las circunstancias personales de cada persona.
Además, el Programa cuenta con una técnica de relación con las empresas que trabaja con el objetivo de sensibilizar a las empresas hacia las personas con dificultades de inserción laboral, generando colaboraciones que abren la puerta a prácticas formativas no laborales y posibles contrataciones.
Se lleva a cabo en nuestras oficinas L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), muy bien ubicada, cerca del metro de Pubilla Cases y según el calendario del programa previsto.
Las personas destinatarias serán:
- Los perceptores/as en la renta garantizada de ciudadanía (RGC).
- Las personas en riesgo o en situación de exclusión social, acreditada mediante el certificado correspondiente, de colectivos siguientes:
- Personas desempleadas de larga duración mayores de cuarenta y cinco años en situación de riesgo o exclusión social.
- Personas con problemas de drogadicción o alcoholismo que se encuentren en proceso de rehabilitación y reinserción social.
- Jóvenes mayores de dieciséis años y menores de treinta provenientes de instituciones de protección de menores.
- Internos de centros penitenciarios cuya situación les permita acceder a un empleo, personas en libertad condicional y exreclusos.
- Personas perceptoras del ingreso mínimo vital (IMV).
- Personas que no puedan acceder a la renta garantizada de ciudadanía o al ingreso mínimo vital, pero que se encuentren, a juicio de los servicios sociales competentes, en situación de riesgo de exclusión.
- Personas con discapacidad física, psíquica o sensoria.
Los destinatarios y las destinatarias deben estar inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SEPE) como demandantes de empleo en paro o como demandantes de mejora de empleo.
Información de contacto
Email: yolanda.ribera@fsyc.org
Teléfono: 93 437 61 75 / 651 71 02 78
Personas de contacto: Yolanda Ribera