La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, ha expresado su preocupación por el efecto que están teniendo los «recortes» sobre las víctimas, ya que en algunos partidos judiciales se están cerrando los centros de atención o reduciendo su horario de trabajo.
La denuncia por parte de la víctima es «fundamental» para activar los mecanismos de protección policiales y judiciales, pero esto no es «suficiente», es necesario «fortalecer» los centros asistenciales aunque atravesemos un «difícil momento económico», ha remarcado.
Al respecto, Montalbán ha citado como ejemplo la situación de la Comunidad Valenciana, donde «las oficinas de atención a las víctimas están sufriendo recortes».
«En muchos partidos judiciales valencianos estas oficinas están desapareciendo o recortando su horario de atención», ha asegurado la presidenta del Observatorio, que ha incidido en que estos centros son «fundamentales» para conectar a las víctimas con el resto de recursos que les brindan una nueva oportunidad.
Montalbán ha recordado que la Comunidad Valenciana consiguió crear un modelo estándar de oficina de atención que fue copiado por otras autonomías, y que por tanto ahora «debe mantenerlo».
«Comprendo la situación derivada de la crisis, pero al hablar de las víctimas de violencia de género hay que tener un especial cuidado», ha añadido.
Asimismo, ha recordado que el Consejo General del Poder Judicial está «a la espera» de que algunas comunidades autónomas con competencias en materia de justicia elaboren un protocolo de valoración urgente del riesgo de ser objeto de una nueva agresión, informe que se realiza tras presentar una denuncia.
«Es imprescindible que antes de 72 horas el juez cuente con un informe pericial sobre este riesgo», ha subrayado Montalbán, quien ha señalado que las comunidades que están bajo la tutela del Ministerio de Justicia ya lo están aplicando.
Fuente: El País
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…