Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) fue en noviembre de 2023, y debo decir que fue una experiencia maravillosa. Tomé conciencia de mi adicción y me conocí mucho más a mí mismo. Era mi tercer paso por una comunidad, saliendo con alta administrativa, siempre protegido porque ahí dentro no se puede recaer, está claro. El mismo mes de mi ingreso murió mi hermano, y fue un duro golpe, por eso merece que aquí lo recuerde…
En junio de 2024 ingresé en Piso Terapéutico “Cosmos” con algo muy claro, no tenía fecha de salida. Después de dos intentos anteriores, una salida por fuerza mayor y otra por recaída con compras compulsivas, que comportaron una recaída grande y consumo sin cesar hasta el nuevo ingreso en la comunidad… esta vez me propuse no tener prisa.
El ingreso en “Cosmos” fue duro, porque vienes de un gran espacio verde natural, donde si tienes un mal día puedes hablar con los pajaritos caminando solo por la naturaleza, ¡y si tienes un buen día ni te lo cuento! Y llegas a piso, donde te encuentras en una casa con otras 12 o 13 personas, con diferentes dificultades como yo mismo, con las que puedes llevarte bien o no, sin lugar donde esconderte. El no esconderme me hizo crecer, me hizo constatar que no estaba bien, que todo era fachada, que tenía problemas con la comida por las noches, y el mayor de mis problemas es que no lo comunicaba…. Es ahí cuando comienza mi aventura real; todo el equipo educativo se pone a trabajar para lo mejor para cada usuario, y esto es increíble. ¡Semana a semana, uau!
Cuando sales de comunidad, piensas que lo tienes todo controlado y no es cierto, por ejemplo el tema emocional. Pensaba que estaba bien y no era del todo cierto, era falsa seguridad, era sólo el principio de un largo trabajo. Otro gran tema fue la gestión económica. ¿Cuántos meses me ha costado a mí? ¿Cuántos errores en el momento de cuadrar? Buff… ¡pues no se imagináis cómo me ha cambiado la vida! Mi padre me da ahora 20€ a la semana y le traigo todos los tickets, ¡y tan contento! ¡Me dices hace 4 años que lo gestionaría así con mi padre y me reiría! Aceptar que tenemos una enfermedad es un trabajo muy duro, en el que los educadores y educadoras de piso terapéutico, nos acompañan a diario, donde nos dan herramientas para poder ser algo más libres.
La entrada a piso es muy importante, te vas integrando en el grupo, con las cocinas, y así van descubriendo cómo eres, si eres trabajador o no, intimas más con tu compañero de cocina, con tus compañeros de habitación, etc.
La planificación es muy importante; aprendí el valor de tener cada una de las actividades semanales planificadas con anterioridad, con tiempo para pensar en todos los posibles inconvenientes, realizar las llamadas correspondientes, etc.
Lo imprescindible es la medicación; es un compromiso con nosotros mismos, de la propia conciencia sobre la realidad.
Por otro lado, quiero compartir las diferentes dinámicas que hice en piso, que me hicieron ser más libres de creencias falsas y tener una personalidad más independiente. Las describo seguidamente.
– Arteterapia
Fue una dinámica de la que aprendí muchas cosas, entre ellas hacer “mindfulness”, conectaba plenamente, lloraba, era muy terapéutico. Esta actividad es imprescindible, ya que para mí, que siempre he hecho las mismas cosas, volar la imaginación es una aventura maravillosa, hasta el punto de conectar con la emoción y llorar como un niño pequeño.
– Cohesión
En ese grupo podíamos trabajar los conflictos propios de la convivencia y, en mi caso, siento que no fuimos un grupo muy cohesionado. Sin embargo, creo que pude hablar de forma clara y con asertividad.
– Deporte
Muy contento con esta actividad, en estos momentos estoy apuntado a un gimnasio al que voy cada semana unos 5 días, 1 hora diaria aproximadamente. Y esto es graciés al hábito que creé estando en piso.
– Género
¡Cómo lo echo de menos! Para mí, como hombre nacido en 1979, tendría una cita semanal en el grupo de Género. Si ya era feminista después de mi estancia en tres comunidades terapéuticas de FSC, a raíz de mi paso por “Cosmos”, aún más. El Patriarcado está tan integrado en todos los sistemas, que si existiera posibilidad alguna de darle la vuelta a esta injusticia sería ideal.
– Grupo de Prevención de Recaídas
En este grupo, se habla de situaciones vividas por parte de uno de los usuarios del grupo, para que el resto le puedan aportar sus experiencias o puntos de vista, para dar respuesta a aquella vivencia que ha tenido. Es imprescindible por la aportación de experiencia entre las personas usuarias.
– Grupo de salud
El grupo de salud también es importantísimo, donde nos explican la importancia de la alimentación, de hacer deporte, tener una vida sana, durmiendo las horas que procedan, etc.
Lo importante es aprender que la persona que más nos amará a nosotros mismos somos nosotros mismos. Entonces, se trata de aprender a cuidar el cuerpo, por ejemplo yendo a los médicos, al dentista, al oftalmólogo si procede, al dermatólogo, se trata de tomar un compromiso con uno mismo.
– Habilidades sociales
Son imprescindibles para nosotros, desde saber a resolver conflictos como recibir una crítica; con el día a día a piso, entre las dinámicas, las relaciones interpersonales, el acompañamiento de los educadores y demás, es una enseñanza mágica de la que he sido partícipe y estoy muy agradecida.
Ahora me siento mucho más seguro de mí mismo y puedo volar por el mundo sin miedo, como nunca me había sentido, siempre consciente de mí mismo, de mi enfermedad y de mi alrededor.
Por otra parte, los espacios de tutoría individualizada permiten realizar una revisión amplia del propio proceso. Fue en este caso donde vimos cómo empecé a piso, llegué a mínimos, tuve que repetir la primera fase… qué paciencia tuvo conmigo y qué sensibilidad. ¡Muchas gracias!
Me sentí muy protegido por vosotros, esto es un punto que nadie sabe de los usuarios que dudan si venir o no a piso, cuando salen de comunidad. Aparte de darnos las enseñanzas para salir a la vida, nos ayuda a rascar hasta el fondo de nosotros mismos para “buscar la última mierda” y poder remontar limpios y pulcros sin ninguna creencia falsa y menos complejos.
Y después está claro, cuando llegas a “Cosmos” la coordinadora siempre encima de nosotros, si necesitamos cualquier cosa, porque sabe todo de todos, porque el martes por la mañana el equipo se reúne y nos hace una devolución con la sensibilidad mencionada anteriormente…
Os tengo un alto cariño, a pesar de haber pasado por momentos muy diferentes y muy complejos, nada ensucia la experiencia positiva como aprendizaje que he tenido. Os tendré siempre en mi recuerdo, siempre os tendré en mi corazón.
Muchos abrazos para todos y todas.
Borja Martínez, ex usuario de la Fundación Salut i Comunitat.
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…
Durante el curso 2025-2026, el proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…