El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, propiedad de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Relleu (Alicante), viajaron a Sitges, en la provincia de Barcelona, para asistir al 58º Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que incluyó la proyección de su cortometraje “La morada del androide” en su programación. Este cortometraje participó y resultó ganador el pasado año en la sección “Posa’t en la nostra pell” del Festival Inclús de Barcelona. El premio incluía la proyección del cortometraje en la edición de este año del Festival de Sitges.
En esta ocasión, viajaron Vero y Tere, usuarias de la residencia, junto a los educadores Juan y Rubén. Para ellas, era la primera ocasión en que asistían a un festival de cine, y la experiencia resultó muy enriquecedora y significativa.
El grupo realizó el viaje en tren hasta Tarragona y, desde allí, se trasladaron a Sitges. Tras instalarse en el apartamento, aprovecharon para pasear por el casco antiguo de la localidad. También visitaron la sala Tramuntana del Festival de Sitges, donde se iba a proyectar su cortometraje, y pudieron disfrutar del gran ambiente que se respiraba en las calles.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de presenciar algunos de los espectáculos que se desarrollaban en las calles, integrados en las actividades paralelas del festival. La jornada fue sumamente amena, y Vero y Tere quedaron entusiasmadas con cada experiencia vivida. Para concluir, se dirigieron a la playa para contemplar el atardecer y disfrutar de las magníficas vistas de Sitges.
El sábado fue el día más importante. Se levantaron temprano para llegar con tiempo a la sala Tramuntana, ya que la proyección comenzaba a las 10:30 horas. Allí se encontraron con el Gerente del Área de Atención a la Dependencia y Atención a la Infancia y la Adolescencia de FSC, que les dio ánimos y los acompañó durante toda la mañana hasta después de la comida.
Según explica Rubén Lara, monitor del taller de artes audiovisuales del centro, “previa proyección de nuestro corto, nos presentamos ante el público de la sala que estaba llena con casi 500 personas, ya que después iban a proyectar la nueva película del director Alberto Vázquez que ganó el Goya en 2022 por la película de animación ‘Unicorn Wars’. Fue muy emocionante que nos ovacionaran y sentimos un gran reconocimiento a nuestro trabajo”.
También nos traslada que “tras la proyección, fuimos entrevistados por Juanmi, un periodista que pertenece a la Asociación Arep por la Salud Mental. Nos mostró las zonas de prensa y nos contó muchas anécdotas sobre el festival. La entrevista fue muy amena, y se estableció una gran conexión con él, que nos preguntó sobre cómo elaboraban nuestros cortometrajes y cómo transcurría nuestro día a día en el centro”.
Por la tarde, pasearon por el paseo marítimo de Sitges, disfrutando del animado ambiente de la localidad. Más tarde, se animaron a participar en la Zombie Walk, que consiste en una caminata por las calles de Sitges, disfrazados de zombies y monstruos. Antes, se habían maquillado especialmente para la ocasión, destacando Vero, que lucía un caracterizado disfraz de zombie. La experiencia fue muy divertida y, aunque sintieron algo de vergüenza por lo concurridas que estaban las calles, resultó ser una experiencia fantástica.
El domingo fue el día de regreso a casa, pero aún aprovecharon la mañana para pasear por las playas y visitar un museo. El buen tiempo durante toda la estancia contribuyó a que el viaje fuera muy agradable. Por la tarde regresaron en avión; para Vero y Tere era la primera vez que viajaban en este medio, lo que les generó cierta emoción y nerviosismo.
“Quiero destacar que la Fundación Salud y Comunidad hizo posible que pudiéramos realizar este viaje a Sitges por primera vez, estamos muy agradecidos por esta ayuda. Además, esperamos que no sea la última ocasión que viajemos a esta localidad, ya que la experiencia en el festival resultó verdaderamente inolvidable”, mantiene Rubén Lara.
Por último, desde la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu quieren expresar su agradecimiento al Festival Inclús de Barcelona, así como a todas las personas que lo representan, ya que el premio que recibieron el pasado año, les ha permitido participar en un festival tan extraordinario como el de Sitges.
Cabe señalar también que, en estos momentos, están finalizando su último cortometraje, que esperan concluir a comienzos de noviembre y que estrenarán durante la fiesta que están organizando de puertas abiertas.
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…
Durante el curso 2025-2026, el proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…
El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…
La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…