El Hospital Sagrat Cor de Martorell y la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales del Baix Llobregat han organizado este miércoles un acto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental en el que se han puesto de manifiesto las dificultades crecientes que los pacientes tienen para acceder al mercado laboral y la importancia del entorno social para llevar una vida normalizada.
Larraz ha ofrecido una conferencia en la que ha explicado que el tratamiento farmacológico «tiene una importancia clave cuando hay síntomas como la ansiedad, la tristeza profunda, las alucinaciones, el insomnio» pero, una vez aminorados estos síntomas, tiene una importancia secundaria y hay otros factores que entran en juego como el entorno social, la familia o tener alguna actividad, ha explicado.
Según Larraz, el objetivo de los médicos «no es que una persona enferma se estabilice y se quede en una especie de gueto, sino que logre normalizar su vida».
En este sentido, uno de los principales factores es poder acceder al mercado laboral, pero la crisis económica «está poniendo las cosas muy difíciles porque no hay trabajo para nadie y las personas que están saliendo de un proceso lo tienen mucho más complicado para disponer de igualdad de oportunidades con el resto», ha alertado Larraz.
Fuente: Europa Press
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…