Salud Mental

Mejora de la eficiencia energética mediante fuentes renovables (instalación fotovoltaica) en la vivienda de inserción “Himalaya” en Sabadell

La vivienda de inserción “Himalaya” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ubicada en Sabadell (Barcelona), dirigida a personas con diagnóstico en salud mental y adicciones, ha podido realizar obras de mejora de la eficiencia energética, a través de fuentes renovables (instalación fotovoltaica), con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.

Según nos trasladan desde el servicio, “sabemos que la instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico ha alcanzado especial importancia en los últimos años. En nuestro caso, la valoración de dicha instalación ha pivotado en poder plantear una inversión a largo plazo, así como en incorporar una medida respetuosa con el medio ambiente, ser capaces de generar electricidad para el autoconsumo y en el ahorro en las facturas de consumo eléctrico”.

Para la realización de dicha instalación, se ha contado con profesionales expertos en la materia, con el fin de garantizar una correcta instalación y funcionamiento de la misma, así como para poder contar con los mejores materiales, a nivel de eficiencia energética.

Por otro lado, se han evaluado los hábitos de consumo eléctrico de la vivienda, con el fin de ajustar los niveles de energía eléctrica necesaria para para poderlo trasladar a un proyecto adecuado de instalación, según nos explican también desde el centro.

También añaden que “los beneficios de la instalación son evaluables a largo plazo, es decir que la instalación no tiene un efecto inmediato, si bien queremos destacar la importancia del cuidado del medio ambiente, así como la sostenibilidad del servicio, teniendo en cuenta el ahorro que nos proporcionará esta mejora a nivel anual”.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de FSC, financiado con fondos europeos, para el acondicionamiento y mejora para la transición ecológica en diversos centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad que atienden a personas usuarias de drogas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. El proyecto está alineado con las metas y objetivos del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), proyectados en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA 2017-2024), contribuyendo transversalmente a garantizar una asistencia de calidad, especialmente dirigida a personas consumidoras de drogas sin hogar.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

15 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace