Reducción de daños y VIH-Sida

Finalizan las obras de mejora en el Centro de Reducción del Daño de La Cañada Real, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU

El Centro de Reducción del Daño de La Cañada Real es un servicio dependiente de la Subdirección General de Adicciones del Organismo Autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Atiende a personas en consumo activo de sustancias que residen, de manera permanente o itinerante, en La Cañada Real. El centro cuenta con unas infraestructuras que permiten dar atención para cubrir las necesidades básicas de la población que atiende. Recientemente, han finalizado las obras de acondicionamiento de espacios en el servicio, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.

Durante este año y el pasado, hemos contado con el apoyo de estos fondos europeos para realizar mejoras en el centro que han repercutido muy favorablemente en la calidad de la atención que ofrecemos a las personas usuarias, y en el mejor funcionamiento de las instalaciones, como adelantábamos en una noticia previa.

Según explica Mari Ángeles Gutiérrez, directora del servicio, durante el 2022, se llevó a cabo la obra de la canalización del centro, mejora que les ha permitido no tener que recurrir de manera mensual al vaciado de la cuba.

Por otra parte, según mantiene, “debido a los materiales de los que está hecho el centro, en invierno hace mucho frío y en verano mucho calor. Gracias a la concesión de los fondos, se pudieron instalar tres aparatos de aire acondicionado ubicados en la lavandería, baño de usuarios y baño de usuarias, mejorando, sustancialmente, las condiciones de trabajo del equipo, así como la calidad del servicio que ofrecemos”.

Además, durante el pasado año, “se realizó la instalación de un toldo dividido en dos partes que cubre gran parte del patio del centro, lo que nos permite poder realizar actividades al aire libre en los días en los que las temperaturas son más altas y que los usuarios y las usuarias lo utilicen para desayunar y comer, realizar actividades de lectura, escritura, etc. Asimismo, durante el presente año, se ha instalado otro aparato de aire acondicionado en el pasillo de la entrada, además de un techado en la puerta principal”, afirma Mari Ángeles Gutiérrez.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de FSC, financiado con fondos europeos, para el acondicionamiento y mejora para la transición ecológica en diversos centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad que atienden a personas usuarias de drogas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. El proyecto está alineado con las metas y objetivos del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), proyectados en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA 2017-2024), contribuyendo transversalmente a garantizar una asistencia de calidad, especialmente dirigida a personas consumidoras de drogas sin hogar.

La financiación recibida por estos fondos europeos, ha repercutido en la mejora de la calidad de vida de los usuarios/as de este servicio que ofrece atención psicosocial a través de la prestación de servicios básicos (alimentación, higiene, ropero…), apoyo al tratamiento, reducción de daños; así como apoyo personal y relacional a las personas con adicciones activas y con un importante deterioro biopsicosocial, residentes o que se encuentran vinculadas de forma permanente a La Cañada Real, y a menudo en situación de gran vulnerabilidad.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

15 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace