Salud Mental

Mejora de la eficiencia energética mediante fuentes renovables (instalación fotovoltaica) en la vivienda de inserción “Himalaya” en Sabadell

La vivienda de inserción “Himalaya” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ubicada en Sabadell (Barcelona), dirigida a personas con diagnóstico en salud mental y adicciones, ha podido realizar obras de mejora de la eficiencia energética, a través de fuentes renovables (instalación fotovoltaica), con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.

Según nos trasladan desde el servicio, “sabemos que la instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico ha alcanzado especial importancia en los últimos años. En nuestro caso, la valoración de dicha instalación ha pivotado en poder plantear una inversión a largo plazo, así como en incorporar una medida respetuosa con el medio ambiente, ser capaces de generar electricidad para el autoconsumo y en el ahorro en las facturas de consumo eléctrico”.

Para la realización de dicha instalación, se ha contado con profesionales expertos en la materia, con el fin de garantizar una correcta instalación y funcionamiento de la misma, así como para poder contar con los mejores materiales, a nivel de eficiencia energética.

Por otro lado, se han evaluado los hábitos de consumo eléctrico de la vivienda, con el fin de ajustar los niveles de energía eléctrica necesaria para para poderlo trasladar a un proyecto adecuado de instalación, según nos explican también desde el centro.

También añaden que “los beneficios de la instalación son evaluables a largo plazo, es decir que la instalación no tiene un efecto inmediato, si bien queremos destacar la importancia del cuidado del medio ambiente, así como la sostenibilidad del servicio, teniendo en cuenta el ahorro que nos proporcionará esta mejora a nivel anual”.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de FSC, financiado con fondos europeos, para el acondicionamiento y mejora para la transición ecológica en diversos centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad que atienden a personas usuarias de drogas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. El proyecto está alineado con las metas y objetivos del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), proyectados en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA 2017-2024), contribuyendo transversalmente a garantizar una asistencia de calidad, especialmente dirigida a personas consumidoras de drogas sin hogar.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace