Categorías: Prevención

FSC realizará un estudio sobre servicios de atención e intervención en violencias sexuales en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha confiado en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) para la realización de un estudio en esta ciudad sobre el funcionamiento y las carencias de la red de atención e intervención en violencias sexuales,  para ofrecer información actualizada de manera telemática y sensibilización sobre el fenómeno de las violencias sexuales.

La violencia sexual es un atentado contra la integridad física y psicológica del ser humano, su libertad y su dignidad. Representa una grave violación de los derechos humanos. En la actualidad, este tipo de violencia sigue siendo una lacra social.

En Cataluña, según fuentes de los “Mossos d’Esquadra”, durante el año 2016 se registró un aumento del 43,47% de las denuncias por abusos sexuales (1.099). Sin embargo, analizando la incidencia de este tipo de delitos sexuales en la población menor de edad catalana, las cifras son aún más alarmantes, con un aumento del 68,56% de denuncias por abusos sexuales (713) y del 28, 9% de denuncias por agresiones sexuales (254) respecto al año anterior.

 Los objetivos generales de este estudio que va a desarrollar FSC y que se estima finalizar a finales del presente año, son contribuir a la visibilización del fenómeno de las violencias sexuales en la ciudad de Barcelona, mediante la sensibilización ciudadana sobre la existencia y tratamiento de las violencias sexuales, especialmente en el caso de las mujeres, los/as adolescentes y jóvenes.  También, mejorar el conocimiento de la red de atención e intervención dirigida a las personas víctimas de abusos o agresiones sexuales existente en Barcelona, tanto en el caso de los/as profesionales de atención social como en de la ciudadanía general, que facilite el acceso a los difererentes servicios. Por último, otro de los objetivos generales de este estudio es impulsar el fortalecimiento de la red de atención especializada en violencias sexuales en esta ciudad, mediante la detección de necesidades no cubiertas y propuestas de mejora.

En este sentido, FSC va a desarrollar un estudio para recoger información detallada sobre todos los recursos existentes y en funcionamiento en la ciudad de Barcelona que configuran la red de atención en el ámbito de las agresiones y abusos sexuales. En la ciudad existen diferentes recursos municipales, entidades y asociaciones de mujeres y feministas que trabajan desde hace años las violencias sexuales.

Este estudio permitirá la detección de las necesidades no cubiertas y proponer mejoras, así como disponer de un espacio web actualizado, avalado por el Ayuntamiento de Barcelona, donde se recojan todos los servicios, programas y proyectos, que puedan explicar a la ciudadanía que existe la atención, la prevención, la formación en violencias sexuales, y contribuir así a su erradicación y a la recuperación de las mujeres, los/as adolescentes y jóvenes.

Las acciones de difusión del proyecto también incluyen entrevistas a profesionales y entidades, asociaciones de mujeres y feministas referentes en el territorio.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 semanas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 semanas hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

3 semanas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

3 semanas hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

3 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

3 semanas hace