El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el trabajo de campo para su 6º Informe sobre violencias sexuales (VS) en contextos de ocio, siete años después de la publicación de su último informe (2017-2018). Este nuevo análisis, busca reflexionar sobre los cambios sociales y culturales que se han producido en estos años, así como sobre los avances en la lucha feminista y en las políticas públicas, y cómo estos se traducen en los espacios de ocio nocturno. Para ello, el equipo profesional ha comenzado con las denominadas “guerrillas nocturnas”, complementadas con grupos de discusión online, con el objetivo de conocer de primera mano las experiencias, percepciones y estrategias preventivas frente a las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno.
Desde el curso 2013-14 hasta el 2017-18, el Observatorio Noctámbul@s ha publicado un informe anual con los resultados de sus investigaciones, ofreciendo una visión clara de cómo se vive la violencia sexual en los espacios de ocio nocturno y en contextos de consumo de drogas.
A partir de 2020, además de estos informes, ha elaborado guías de apoyo técnico para abordar las violencias sexuales en espacios festivos, así como informes de investigación de otras temáticas.
Recientemente, el equipo profesional del proyecto ha comenzado con las “guerrillas nocturnas”. Se trata de salidas a entornos de ocio nocturno, donde se realizan entrevistas semiestructuradas con personas que frecuentan estos espacios y consumen drogas. Las entrevistas se realizan sobre un guión previamente establecido sobre el tema de investigación que les ocupa.
Esta técnica, utilizada en distintos informes, les permite conocer de manera directa cómo las personas perciben la violencia sexual, el consentimiento, consumo de drogas, seguridad y estrategias de prevención frente a estas situaciones.
Hasta el momento, se han realizado tres salidas: dos en fiestas populares de los barrios barceloneses de Roquetes y Gràcia, y otra durante las fiestas patronales de Ledaña (Cuenca). La próxima tendrá lugar próximamente en el festival de música “Les Nits de Tyrka”, en Alcanar, Tarragona. El objetivo es cubrir una variedad de espacios: discotecas, festivales, fiestas autogestionadas y eventos de barrio, para lograr un mapeo completo y diverso del ocio nocturno.
Paralelamente, el pasado mes de julio se llevaron a cabo dos grupos de discusión online —uno dirigido a mujeres y personas no binarias, y otro a hombres— que tuvieron muy buena acogida, permitiendo profundizar de manera significativa en experiencias, percepciones y estrategias frente a las violencias sexuales.
Por último, a finales de este mes de septiembre se lanzará el cuestionario sobre violencias sexuales en contextos de ocio y consumo de sustancias, otro método de investigación clave para este 6º Informe. El cuestionario está dirigido a personas mayores de 16 años, que frecuentan espacios de ocio y residen en todo el territorio español.
Con estas actividades, el proyecto avanza en la construcción de un análisis actualizado y riguroso de las violencias sexuales en los espacios de ocio nocturno. Esperamos que los resultados del 6º Informe aporten información valiosa que ayude a entender los cambios sociales recientes y contribuyan a generar estrategias efectivas de prevención y sensibilización y a crear entornos más seguros y respetuosos para todas las personas.
Todos los informes anteriores del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad están disponibles en la web: https://www.drogasgenero.info/noctambulas/informes/
Un total de 470 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y colectivos de interés público…
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, en Barcelona, ha reafirmado su compromiso con la…
El «Centro de Día Crisàlide», servicio gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad…
El equipo profesional del proyecto Re-Inicia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Murcia,…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…
Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…