Adicciones

FSC se une a la campaña de la UNAD #SéParteDeLaSolución para desafiar los mitos asociados a la reducción de daños en el consumo de drogas

El pasado 26 de junio, se celebró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Con motivo de ello, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, puso en marcha la campaña #SéParteDeLaSolución, con el objetivo de informar sobre la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas, desafiando los mitos y estigmas comunes y resaltando la importancia de estrategias como la distribución de kits de consumo seguro.  La Fundación Salud y Comunidad (FSC), como entidad especializada en el ámbito de las drogodependencias a nivel estatal, se sumó a esta campaña, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

La iniciativa tiene como fin concienciar y educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud de la sociedad, ya que previenen infecciones de transmisión sexual o sobredosis, lejos de fomentar el consumo de drogas. Coincidiendo con esta jornada, UNAD ha vuelto a poner el foco en las personas que consumen sustancias y en la defensa de sus derechos, mostrando su compromiso con la reducción de daños.

Asimismo, desde UNAD han recordado que recientemente la Comisión de Estupefacientes (CND) de la ONU ha realizado un cambio frente al abordaje del consumo de sustancias y las adicciones, que reconoce por primera vez el papel de la reducción de daños, dentro de las respuestas públicas efectivas. Ello comprende programas como el intercambio de jeringuillas, las terapias de mantenimiento con sustancias antagonistas como la metadona o el tratamiento de sobredosis con naloxona.

En este sentido, el spot principal de la campaña plantea una metáfora, en la que los daños son representados por un globo que se hincha con comentarios estigmatizantes, del tipo «está en la calle por drogarse», y que se deshincha con comentarios reales y constructivos, como «garantizar los derechos humanos y salvar vidas”. El vídeo completo puede visualizarse aquí.

Bajo la etiqueta #SéParteDeLaSolución, la campaña se está difundiendo a través de las redes sociales, utilizando un planteamiento y un lenguaje adaptado a la realidad digital, con el objetivo de acercarse al público al que se dirige.  La iniciativa se completará en los próximos días con la publicación de un manifiesto que se enviará a los principales partidos políticos e instituciones del país, según confirman desde UNAD.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace