La Fundación Salud y Comunidad asistirá al acto de inauguración institucional del Día Mundial del Sida en el Palacio de la Generalitat de Cataluña y participará, junto con otras entidades, en el stand del Comité 1º de Diciembre en la Plaza Sant Jaume de Barcelona. FSC estará presente con el objetivo de informar, sensibilizar y asesorar a la ciudadanía sobre el VIH/Sida, y difundir el trabajo que se lleva a cabo durante todo el año, a partir de acciones que garantizan el derecho a la salud y a la no discriminación de las personas que viven con el VIH.
Un año más, el 1 de diciembre conmemora el Día Mundial del Sida para visibilizar a nivel mundial la epidemia global del sida causada por el VIH.
En este día, el lema de las entidades y plataformas del VIH en Cataluña es “aCORDADES en drets” (acordadas en derechos). Con estas palabras, se quiere poner en valor el trabajo en red que se realiza desde el Comité 1º de Diciembre, y las entidades que forman parte del mismo, en defensa de los derechos de las personas, “mostrando los nudos que nos unen a las entidades y a todas las personas que de ellas formamos parte: el VIH, la salud, el placer, la diversidad, la equidad o la información”, según señala el propio comité.
También, se quiere visibilizar, como parte de este trabajo, el Acuerdo Nacional para hacer frente a la epidemia del VIH y contra el estigma relacionado, aprobado el pasado 6 de marzo en el Parlamento de Cataluña.
La Fundación Salud y Comunidad, como entidad pionera en el diseño, elaboración e implementación de proyectos relativos al VIH/Sida, primero en Cataluña y más tarde en otras comunidades autónomas, ha puesto en marcha un año más distintas iniciativas con motivo de este día. En concreto, desde distintos servicios del Área de Inserción Social, VIH/Sida y Reducción del Daño en Drogodependencias, se han organizado actividades informativas y de sensibilización, en materia de prevención del VIH/Sida, dirigidas tanto a la población atendida, como a la ciudadanía en general.
A continuación, presentamos un resumen de dichas actividades:
Una vez más, como agentes de la acción social, debemos concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de normalizar esta enfermedad, para que las personas que viven con el VIH no tengan miedo a comunicar que padecen esta enfermedad y no se sientan discriminadas en los distintos ámbitos de su vida.
Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…