FSC expone la experiencia del ‘Servicio de Mediación Laboral’ en un encuentro sobre mediación celebrado en Alicante

Nuestra compañera Paz González Alfaro, Coordinadora del Servicio de Mediación Laboral de la capital alicantina, participó en las “III Jornadas de Mediación” organizadas por la Asociación de Mediadores de Alicante, con una ponencia sobre la importancia de la mediación como herramienta para la inserción sociolaboral.

El encuentro, celebrado en «Las Cigarreras», sirvió como preludio a la celebración del Día de la Mediación que, tradicionalmente, se conmemora el 21 de enero. Isabel Leal, Presidenta de la Asociación de Mediadores de Alicante, fue la encargada de presentar y dar paso a los participantes en esta mesa redonda que expusieron el estado actual de la mediación enfocada al campo de la empresa.

Paz González plasmó en su presentación las claves del funcionamiento del “Servicio de Mediación Laboral”, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad desde el año 2001. El objetivo del centro es implementar acciones destinadas a la orientación, formación e inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, mediante el asesoramiento sociolaboral y formativo. En definitiva, ser complementario a los equipo de trabajo de otros centros sociales y capacitar al usuario/a en habilidades sociolaborales y actitudinales para facilitar su inserción en las estructuras formativas y laborales normalizadas.

Para ello, en el proceso que se lleva a cabo en el centro intervienen 5 variables fundamentales:

  1. Evaluación – Diagnóstico del tipo de empresa.
  2. Definición del perfil profesional del usuarios.
  3. Diseño del itinerario personalizado empresa/servicio de mediación laboral.
  4. Seguimiento – supervisión a lo largo de un período de tiempo.
  5. Evaluación del período adaptación/prueba (Empresa/SML/usuario).

Estas variables de trabajo van acompañadas de las claves del buen funcionamiento del centro:

  • Compromiso.
  • Complementariedad.
  • Coordinación.
  • Comunicación.
  • Confianza.

Prueba del buen funcionamiento del Servicio de Mediación Laboral fueron los resultados correspondientes al año 2012 expuestos por nuestra compañera:

  • 63 inserciones laborales.
  • 88 inserciones formativas.
  • 70% del mantenimiento del empleo (durante 4 meses).
  • 45% de inserción en un ámbito relacionado con la formación del usuario/a.
  • 27 convenios de colaboración con empresas.
  • 125 empresas conocen el Servicio de Mediación Laboral.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace