El Programa Rosella del CIBE de Valencia recibe por segundo año consecutivo una subvención de la Fundación Bancaja – Bankia Coopera ONG

Desde el año 2016, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) atiende, a través de este programa, a mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social y extrema vulnerabilidad social.

El Programa Rosella, al que se le ha otorgado esta ayuda, se realiza en Valencia, ciudad en la que FSC viene desarrollando su actividad desde el año 2002 con un programa de intervención biopsicosocial que actualmente se desarrolla en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dirigido a personas en extrema situación de marginación social.

Los objetivos de este proyecto son: visibilizar la problemática de las mujeres usuarias de drogas en situación de exclusión social y sensibilizar al resto de los agentes sociales; propiciar las condiciones necesarias para conseguir intervenciones de mayor alcance, cuando se den las condiciones y crear mejoras en el ámbito personal, social, familiar y comunitario de las participantes.

En el marco del Programa Rosella, el pasado año se atendió en el CIBE de Valencia a un total de 21 mujeres de edades comprendidas entre los 24 y 66 años, con un perfil que denota una clara vulnerabilidad y exclusión social: un 37% son VHC positivas, un 33% VIH positivas y un 42% de ellas presenta sintomatología psiquiátrica.

A esto hay que añadir que más de la mitad vivía en un espacio público o residía en un alojamiento inseguro. Además, un 29% presentaba una cualificación de minusvalía superior al 65%, así como una baja cualificación profesional y escasa experiencia en el ámbito laboral.

La situación de estas mujeres al final del proceso es sensiblemente mejor, ya que disponen de herramientas y conocimientos que les permiten acceder a recursos de mayor alcance. Por ello, en esta edición, la Fundación Bancaja-Bankia Coopera ONG ha vuelto a confiar en FSC y ha incrementado su aportación a esta ayuda para que podamos continuar desarrollando con mejores condiciones el trabajo con mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social.

En esta 15ª convocatoria de la Fundación Bancaja se han concedido 400.000 euros a 50 asociaciones de la Comunidad Valenciana para respaldar proyectos, tanto de exclusión social como de cooperación al desarrollo.  La dotación procede de la aportación directa de Bankia, así como de la recaudación lograda a través de su Tarjeta ONG, asociada a Fundación Bancaja.

Los proyectos en el campo de la exclusión social son los que cuentan con el mayor número de ayudas concedidas a un total de 36 proyectos. A estos programas se ha destinado un total de 287.500 euros. Las iniciativas en el campo de la cooperación al desarrollo han contado con ayudas por valor de 112.500 euros, que han permitido apoyar 14 proyectos.

A la presente convocatoria han concurrido asociaciones sin ánimo de lucro de toda la Comunidad Valenciana. Estas ayudas están destinadas a favorecer iniciativas encaminadas a promover el desarrollo y mejora de una sociedad en igualdad de derechos y oportunidades.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

21 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace