Actualidad

El IASS reconoce a la UTE formada por FSC y el Grupo Lagunduz con uno de los Premios Cuarto Pilar destinado a las entidades que atienden a menores extranjeros no acompañados

El jurado de los II Premios Cuarto Pilar del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha otorgado uno de los premios, concretamente el referente a la modalidad de entidades sociales reconocidas por sus proyectos inspiradores, a las entidades que trabajan en la atención a los menores extranjeros no acompañados, entre las que se encuentra la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en colaboración con el Grupo Lagunduz, por su inmediata disponibilidad, puesta a disposición constante de nuevos recursos y ejemplar desempeño.

Reconocer el trabajo que llevan a cabo, tanto los trabajadores/as como los usuarios/as del sistema público en el área de los servicios sociales y premiar aquellas iniciativas innovadoras e inspiradoras para el conjunto de los participantes en el sistema. Este es el objetivo de la II Edición de los Premios Cuarto Pilar del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) que se han entregado recientemente en el Auditorio de Zaragoza.

Al acto de entrega de estos premios, que cumplen su segunda edición, asistió el presidente de Aragón, Javier Lambán; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima; la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, y el gerente del IASS, Joaquín Santos, entre otras autoridades. Asimismo, acudieron trabajadores/as y usuarios/as de los centros de servicios sociales, así como representantes de los grupos parlamentarios y de las entidades y empresas que colaboran habitualmente con el IASS.

Durante el acto, el presidente de Aragón señaló que “es justo y natural que reconozcamos a los que hacen su trabajo en los servicios sociales ya que desarrollan una fibra moral absolutamente ejemplar” y puntualizó que “donde una sociedad y un país ponen a prueba su fibra moral es en el funcionamiento de estos”. Además, recordó el compromiso del Gobierno de Aragón por recuperar unos servicios públicos para los ciudadanos/as más desfavorecidos, así como por garantizar la igualdad asistencial.

El IASS ha querido premiar, en la modalidad de entidades sociales reconocidas por sus proyectos inspiradores, la implicación de las entidades en el programa de atención a los menores extranjeros no acompañados que trabajan en colaboración con los empleados públicos del Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia. Las entidades premiadas en esta modalidad son, entre otras, la Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM), Aldeas Infantiles SOS, la Fundación SAMU, o la UTE formada por la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz.

Cabe señalar que la protección de menores, en el marco del Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia, contempla el conjunto de actuaciones que, en el marco del sistema público de servicios sociales, tiene como finalidad prevenir, detectar y corregir las situaciones de riesgo y desamparo, mediante la integración del menor en grupos de convivencia, en condiciones básicas suficientes que posibiliten su participación en la vida familiar, económica, social y cultural y su desarrollo integral como persona, de acuerdo con el Artículo 45 de la Ley 12/2001 de la infancia y la adolescencia de Aragón.

En el Centro de Atención a Menores, ubicado en Ateca (Zaragoza), dirigido y gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz, desarrollamos un programa técnico de intervención especializada para atender a menores con problemas de conducta, trastornos de salud mental asociados y/o con un escaso apoyo familiar.

Para ello, ofrecemos una intervención socioeducativa y terapéutica multidisciplinar y de carácter integral, centrándonos siempre en las necesidades específicas de cada menor. Con esta intervención pretendemos normalizar las conductas disfuncionales, lograr una mejor gestión emocional y promover la adquisición de unas normas de convivencia adecuadas que posibiliten el proceso de socialización de estos menores, así como el desarrollo de sus potencialidades y, en último término, su completa integración personal y social.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

5 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace