Actualidad

«Colaborar como voluntario en FSC durante 10 años ha sido y es una experiencia enriquecedora»

Han pasado 3 años desde que entrevistamos por segunda vez a Josep Godina, voluntario de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), de 73 años, que colabora en los servicios centrales de FSC, en Barcelona. Hemos querido volver a hablar con él para conocer cómo se encuentra y saber si sigue tan motivado en su tarea como voluntario. Como nos trasladó en esta última entrevista, realizar tareas administrativas de apoyo en la entidad, le sigue aportando mucho, ya que le hace seguir en activo, con todos los beneficios que ello supone para una persona de su edad.

– Josep, ya han pasado más de 3 años desde que te entrevistamos… ¿cómo te encuentras?

Bien.

– Con esta tercera entrevista, has pasado a ser la persona más entrevistada en la fundación. ¿Qué te parece?

Me parece estupendo que sea así.

– ¿Cuánto tiempo le dedicas al voluntariado en estos momentos?

Como anteriormente, acudo a los servicios centrales de la fundación a hacer voluntariado los lunes y martes de 9:00 a 13:00 horas. No ha habido ningún cambio en la dedicación realizada hasta ahora.

– Además, sabemos que, más allá de lo que supuso la pandemia, no ha habido ninguna interrupción en la realización de este voluntariado por otras circunstancias, ¿verdad?

Así es. A excepción de ese tiempo de pandemia, he estado realizando el voluntariado de forma continua.

– ¿Qué balance haces de estos 10 años de voluntariado en la entidad?

Colaborar como voluntario en FSC durante 10 años ha sido y es una experiencia enriquecedora.

En la última entrevista, nos decías que es como una terapia que disfrutas muchísimo… ¿Lo sigue siendo?

¡Y tanto que disfruto haciendo este voluntariado! (ríe).

– ¿Con qué tarea o tareas te han sentido más a gusto en estos 10 años de voluntariado?

Con todas las tareas que me piden, me siento a gusto.

– ¿Hay alguna tarea más que querrías hacer en la fundación como voluntario?, alguna que eches de menos o que quieras conocer…

Sí, en informática.

– En pocas palabras, ¿cómo te hace sentir este voluntariado?

Me hace sentir muy bien. Veo a otras personas de mi edad muy bajas de moral y que no tienen fluidez de palabra. En cambio, en mi caso, haciendo este voluntariado con vosotros/as y hablando todo el día con personas jóvenes, me encuentro más vivo y mucho mejor.

En este sentido, quiero decir que principalmente, me relaciono con Sonia de Personal en las tareas relacionadas con los DNI y teléfonos para los cierres de cursillos y con Meri de Recursos Humanos. Destacar la paciencia que tienen las dos conmigo.

– Para finalizar la entrevista, ¿quieres comentar alguna otra cosa?

Sí, que este voluntariado, aunque pasen los años, me sigue aportando mucho, ya que me hace seguir en activo y animar a otras personas mayores a que también lo hagan.

En mi caso, espero poder seguir realizándolo durante mucho tiempo más, mientras me encuentre bien de salud.


Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace