Categorías: Salud Mental

Las vacaciones y sus beneficios en la salud mental

Todos necesitamos tomarnos un tiempo de descanso de las tensiones y desafíos que se nos presentan en el día a día, y nuestros usuarios/as de los centros y servicios que gestionamos también. Por ello, cada año, durante el mes de septiembre, las personas usuarias de las Viviendas especializadas para adultos tutelados en La Rioja, pasan una semana de vacaciones en un entorno privilegiado, junto al mar, en Salou (Tarragona). Estas viviendas, pertenecientes a la Fundación Tutelar del Gobierno de La Rioja, están gestionadas por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con el Grupo Lagunduz.

Sabemos que las vacaciones ayudan a reducir el estrés, ya que permiten poder realizar actividades placenteras fuera de la rutina y que también proporcionan una ruptura con el día a día muy necesaria para la salud mental. También, que reducen la ansiedad y mejoran el buen humor; así como la creatividad y la sensación de bienestar.

En el caso de las Viviendas especializadas para adultos tutelados en La Rioja, esta actividad extraordinaria se incluye en la Programación Anual de Actividades del centro, dados los muchos beneficios que aportan estas vacaciones a las personas usuarias.

Según explican desde el servicio, estos días de vacaciones en Salou que han concluido hace unos días les han permitido dejar de lado las preocupaciones en unos días de descanso y relajación, que han conseguido además que usuarios/as y profesionales estrecharan sus vínculos y lazos afectivos.

“Ahora tenemos recuerdos inolvidables como cuando todos juntos nos bañamos en el mar o cuando miramos la puesta de sol en los muelles del Club Náutico. También recordamos con ilusión esos momentos pasados tomando el sol en la Playa de Levante o cuando visitamos diferentes exposiciones… Todo ello nos da un impulso mental maravilloso, ahora nos sentimos mucho mejor”, señalan los usuarios/as de estas viviendas.

Según nos trasladan, este nuevo entorno con nuevos sonidos, vistas y olores ha supuesto un verdadero estímulo para su salud mental. También ha sido fundamental que retomaran antiguos hábitos o que aumentaran la actividad diaria, a través de paseos por el mar y/o nadar, lo cual les ha ayudado a motivarse y ha animado a hacer otras tareas, tanto durante estos días de vacaciones como en el periodo posterior a las mismas.

Con este fin de mejorar el bienestar que permite este cambio en la rutina, el equipo de profesionales de las Viviendas especializadas para adultos tutelados en La Rioja, ha tratado de mantener a los usuarios/as en la zona de comodidad y de hábitos diarios de las viviendas. “Para ello, hemos continuado la misma dinámica de las viviendas pero en otro contexto ya que la rutina les ayuda a esa sensación, tan necesaria, de control”, mantienen desde el servicio.

También han cuidado otros aspectos como hacer una buena planificación de las vacaciones para que cada persona usuaria pudiera tener un pleno control de las distintas situaciones nuevas que se les iban a presentar durante las vacaciones.

Ofrecerles seguridad para que superaran el posible miedo inicial, las preocupaciones y la ansiedad ante el cambio y las novedades también ha sido otro aspecto que ha considerado fundamental el equipo de profesionales, al igual que facilitar un ambiente relajado, sin preocupaciones o responsabilidades durante estos días.

Otro aspecto interesante que se ha considerado ha sido tratar de transmitir a las personas usuarias la alegría que supone compartir y disfrutar de todo lo que la vida nos ofrece, en este tiempo de ocio y descanso que les ha permitido aparcar la rutina y las obligaciones diarias.

Como cada año, los usuarios/as de estas viviendas han regresado estos días a La Rioja especialmente agradecidos por estas vacaciones y también, con más energía y proyectos a llevar a cabo a partir de ahora, si cabe con más fuerza e ilusión. También, con menos preocupaciones, con más vivencias y especialmente envueltos en esa sensación de bienestar que solo el sol y el mar nos da.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace