Prevención

«Violencias sexuales facilitadas por drogas en espacios de ocio: más allá de la sumisión química», temática central de la IX Jornada Noctámbul@s de FSC

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) celebrará el próximo 14 de abril su IX Jornada Noctámbul@s, denominada “Violencias sexuales facilitadas por drogas en espacios de ocio: más allá de la ‘sumisión química’. El encuentro, financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) y el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, se realizará de forma presencial en el Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona, en horario de 9.30 a 14.30 horas.

En los últimos años, y especialmente durante el pasado año 2022, el discurso sobre la violencia sexual mediante sumisión química ha estado cada vez más presente en los medios de comunicación, exento en muchas ocasiones de una mirada preventiva y de género, lo cual nos hace cuestionarnos si las narrativas mediáticas fomentan el empoderamiento comunitario y la transformación social de género a la hora de abordar las violencias sexuales facilitadas por drogas o, por el contrario, perpetúan la alarma, el miedo o el terror sexual, relacionando en este último caso la sexualidad femenina con la pasividad, la vulnerabilidad y la sumisión, y la sexualidad masculina con la dominación, la agresión y el deseo (Ingraham, 1994).

A esta y a otras cuestiones, trataremos de dar respuesta en esta IX Jornada Noctámbul@s desde la visión de las entidades sociales, del ámbito periodístico y del mundo académico, ofreciendo herramientas teórico-prácticas para la intervención desde miradas jurídicas, sanitarias, institucionales y/o activistas.

La jornada contará con la presentación y bienvenida, de 9:30 a 10:00 horas, de Joan R. Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad; Montserrat Pineda, secretaria de Feminismos de la Generalitat de Cataluña y de un representante de Políticas de Igualdad de la Diputación de Barcelona.

Asimismo, también darán la bienvenida nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familia, y  Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctàmbul@s de FSC.

El encuentro incluirá dos mesas redondas, tituladas “Experiencias de investigación en torno a las violencias sexuales sin recuerdo, el uso de drogas y las narrativas sociales y mediáticas” (de 10:00 a 12:00 horas), contando para ello con representantes del ámbito académico, social y periodístico y con la mesa “Estrategias de actuación frente a las violencias sexuales facilitadas por drogas (VSFD)” (de 12:30 a 14.30 horas), con ponentes del ámbito sanitario, jurídico e institucional-activista. A destacar la participación de nuestra compañera Sònia Ricondo del Observatorio Noctàmbul@s en esta segunda mesa, que ofrecerá su visión desde el ámbito jurídico.

La asistencia al encuentro es gratuita, si bien es necesaria la inscripción previa, a través de este formulario (aforo limitado).

La jornada será grabada y los videos estarán disponibles, subtitulados, tras la realización de la misma, en el Canal Drogas&Género de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace