Prevención

Jóvenes Agentes de Prevención de Violencias Machistas: nueva iniciativa del Observatorio Noctámbul@s de FSC

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha puesto en marcha una formación dirigida a favorecer el empoderamiento de los y las jóvenes para que sean agentes de cambio en su localidad y, a partir de un marco teórico con perspectiva de género, puedan desarrollar actividades de prevención de violencias machistas entre iguales en sus municipios. El proyecto se está desarrollando actualmente en Cataluña.

 Concretamente, este proyecto se ha iniciado en las poblaciones de Viladecans y Vilanova i la Geltrú, en la provincia de Barcelona, y Juneda, en la provincia de Lérida, con la mirada puesta en ir ampliándolo a otras poblaciones.

Las personas destinatarias de la formación son jóvenes de entre 16 y 25 años que quieran formarse como agentes de prevención para llevar a cabo una acción preventiva, como parte de la misma.

El proyecto basa sus acciones en una metodología participativa desde la perspectiva del aprendizaje entre iguales (peer to peer), con la finalidad de generar un espacio de confianza, reflexión, aprendizaje y construcción de estrategias comunitarias para la sensibilización y prevención.

Según se señala desde el mismo, en este proyecto “queremos apostar por una sociedad libre de violencias donde nuestras identidades y nuestras relaciones no estén marcadas por prejuicios y estereotipos. Para combatir las violencias machistas y promover conductas igualitarias, es necesario sensibilizar y dotarnos de herramientas de transformación social. Y la educación es la herramienta transformadora más potente y a largo plazo que existe”.

Las sesiones de formación se han empezado a desarrollar a través de dinámicas vivenciales, “generando así un espacio de revisión sobre cómo miramos y entendemos el mundo, una revisión constante de nuestra identidad, de cómo nos posicionamos y habitamos el mundo y de cómo todo ello afecta a nuestras relaciones, nuestras creencias y a todo aquello considerado normal porque siempre se ha hecho así, o porque está tan normalizado que no se cuestiona”.

Cabe señalar también que, durante el proceso de formación, se acompaña además al grupo para diseñar y desarrollar una acción de prevención de las violencias o de promoción de la igualdad de género surgida de las iniciativas del grupo participante, ofreciendo los recursos teóricos y las competencias básicas que les permitan llevarla a cabo.

El proyecto, además de ofrecer formación a jóvenes que quieran formarse como agentes de prevención desde una perspectiva de género para desarrollar actividades de prevención de violencias machistas entre iguales en sus municipios, tiene como objetivo promover la consolidación del grupo participante, facilitando la continuidad de acciones en esta misma línea a nivel de su propia localidad.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

7 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

7 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace