Categorías: Prevención

Acuerdo para impulsar políticas locales de lucha contra el consumo de drogas

El Ministerio de Sanidad ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para impulsar políticas locales en materia de lucha contra las drogas, que incluyan la prevención del consumo entre los menores.

De esta manera, el secretario general de la FEMP, Ángel Fernández, ha subrayado la importancia que cobran las entidades locales a la hora de luchar contra el consumo y tráfico de drogas gracias a su cercanía con la población.

De la misma opinión es el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, quien ha destacado que las Administraciones locales son «la primera puerta a la que el ciudadano llama» y son las que deben responder de manera «rápida» a sus necesidades. «La cercanía de las administraciones locales es vital para que nuestros planes de lucha contra las drogas y las adicciones tengan éxito», ha apostillado.

Dicho esto, ha abogado por la cooperación entre todas las administraciones del Estado, especialmente en el ámbito de la lucha contra las drogas y ha subrayado el «papel» de la FEMP a la hora de coordinar, impulsar y mejorar la labor de los ayuntamientos y corporaciones locales en la lucha contra las drogas.

Además, ha hecho referencia a los continuos esfuerzos de otros sectores de la sociedad, como el empresarial, con quien recientemente ha firmado el Ministerio de Sanidad un acuerdo para también ayudar a evitar la ingesta masiva de alcohol y el consumo de drogas.

El convenio establecido entre el Ministerio de Sanidad y la FEMP está dotado con 300.000 euros –200.000 menos que en el ejercicio anterior–, procedentes del Fondo de Bienes Decomisados. Este acuerdo lleva en vigor desde 2001 y es renovado cada año.

En la actualidad, cerca de 300 municipios de tamaño grande y mediano cuentan con un Plan Local de Drogas, que sirve para actuar en todos los sectores en los que se puede intervenir en este campo.

PROTOCOLO DE ACTUACIONES PREVENTIVAS

El acuerdo de este año incluye como novedad la elaboración de un protocolo de actuaciones preventivas para menores en situación de riesgo, que facilita su implantación y desarrollo por parte del cuerpo de Policía Local en municipios que carecen de estos servicios.

De este modo, los cursos y las actividades de formación para este colectivo ponen el acento en informar de manera eficaz a los adolescentes sobre los riesgos asociados a la ingesta de sustancias; detectar precozmente los indicios de consumo de drogas y colaborar con los equipos comunitarios del área o del municipio del que se trate.

En general, el objetivo del trabajo de la Policia Local es orientar eficazmente a las familias y a los propios jóvenes en riesgo sobre la manera de abordar precozmente estos problemas con el fin de lograr que el consumo no se convierta en abuso o dependencia con el tiempo.

Por último, Moreno ha recordado que la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas destinará este año 4,5 millones de euros para financiar programas municipales que fomenten alternativas de ocio saludable juvenil.

Esta financiación se realiza cada año a través del Orden de Ayudas, que se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y de la que pueden beneficiarse capitales de provincia, cabildos y consejos insulares así como ayuntamientos de más de 100.000 habitantes.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace