Cerca de 400 jóvenes de Barcelona optan cada año por seguir programas de atención psicoeducativa en vez de asumir sanciones por consumo y/o tenencia de drogas, que suponen un mínimo de 300 euros.
Según informa este sábado el Ayuntamiento en un comunicado, entre el 23 de mayo de 2008, cuando se inició el proyecto, y el 30 de octubre de 2011, 1.240 chicos de entre 14 y 17 años han sido atendidos y dados de alta por el Servicio de Orientación de Drogas (SOD).
De ellos, un 5,8 por ciento se han derivado a servicios especializados, sobre todo centros de salud mental.
Durante 2011 –del 1 enero al 30 octubre– han participado 304 chicos en el programa, menos que en 2010 (394) y 2009 (434), pero más que en 2008 (108).
Fuente: Europa Press
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…