Categorías: Mujer

28 de mayo: Día de la Salud de las Mujeres

Hace aproximadamente 30 años, un 28 de mayo, un grupo de mujeres activistas lanzó el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con objeto de denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en todo el mundo.

En aquel momento, las mujeres reclamaban el abandono de los programas de control de natalidad llevados a cabo sin contar con su participación, incrementar un acceso universal a la salud, reevaluar la progresiva medicalización de los cuerpos de las mujeres, asegurar un acceso a servicios de aborto legal y seguro así como el acceso a métodos anticonceptivos seguros.

A lo largo de los años algunos de estos temas han evolucionado, otros se han mantenido sin mayores cambios y otros nuevos han surgido. Sin embargo, hay un problema que ha persistido: el escaso conocimiento de la salud de las mujeres y de sus necesidades actuales en toda su diversidad. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han contribuido a esta limitada comprensión ya que omitieron toda mención a la Salud Sexual y Derechos Reproductivos, enfocándose con estrechez de miras solamente en la salud materna.

Todos sabemos que las mujeres no son solo madres: son mujeres, niñas y  mujeres mayores, tienen o no tienen  hijos, viven con o sin pareja, aquellas cuyas parejas son hombres o mujeres, mujeres que son VIH positivo, aquellas que tienen alguna diferencia o discapacidad, aquellas que son cisgenero o transexuales…

Independientemente de que sean y de sus condiciones, todas las mujeres toman decisiones respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y sobre su bienestar en general. Sin embargo, muchas mujeres no tienen acceso a los servicios que les permitan llevar a cabo sus decisiones y en otros casos se toman esas decisiones por ellas.

Imagínate que eres una mujer joven con capacidades diferentes que se acerca a preguntar sobre métodos para practicar sexo seguro y que eres rechazada y que alguien te dice que una persona con tu “condición” no debería ser activa sexualmente, o que estas embaraza y tu doctor planifica el parto de acuerdo a su agenda y te convence para hacerte una cesárea en lugar de esperar a que tengas un parto natural como hubiera sido tu deseo. O que eres VIH positivo y te esterilizan contra tu voluntad, o tienes que ir a otro país para poder realizar un aborto seguro y legal, o eres una mujer pobre cuya única opción de anticoncepción es un método de largo plazo que te hace sentir triste y mal.  Imagina, imagina, imagina

Cuando se trata de la salud de las mujeres y niñas, ¿porque siempre hay alguien que decide que es lo que importa o lo que no importa en lugar de la propia mujer?

Este 28 de Mayo, al tiempo que el mundo se acerca al 2015 y se establecen los nuevos Objetivos del Desarrollo, únete al llamamiento a crear un marco de salud para las mujeres que sea holístico cuyo centro sean las mujeres y sus derechos. Muestra al mundo que la salud de las mujeres es fundamental y clave para el desarrollo. Apoya a todas las mujeres y niñas en las decisiones sexuales y reproductivas que toman a lo largo de todas sus vidas.

Haz que tu gobierno sea responsable de la salud de las mujeres. Comparte con nosotros tus preocupaciones así como las acciones que llevas a cabo. Comparte en las redes!

Tus contribuciones ayudarán a que los gobiernos entiendan los problemas de salud de las mujeres y podrán tener influencia en las discusiones de alto nivel que se llevarán a cabo en las Naciones Unidas durante los próximos meses.

Únete al 28 de mayo en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Movilízate, exige, reivindica decisiones respetuosas y empoderadas, reconoce los derechos y pon en práctica tus derechos!

[embedplusvideo height=»400″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/1nu5EJa» standard=»http://www.youtube.com/v/RmtW7jEqHPU?fs=1&vq=hd720″ vars=»ytid=RmtW7jEqHPU&width=500&height=400&start=&stop=&rs=w&hd=1&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=» id=»ep4452″ /]

Fuente: Plataforma «Decidir nos hace libres» y www.28may.org

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace