Inserción Social y Empleo

«Mi experiencia como voluntaria del Programa Next Diversidad y Empresa, en el que participa FSC, ha hecho que me sienta útil y realizada»

Mi nombre es Noemi y empecé mi labor de voluntariado en mayo de 2023 debido a que, desde hace un tiempo, estoy buscando un cambio a nivel profesional. Actualmente, trabajo en el ámbito de la infancia, juventud y familias y me gustaría empezar a trabajar en el de inserción laboral.

Por este motivo, pensé que sería muy enriquecedor formarme y, a la vez, adquirir experiencia y nuevos conocimientos en este ámbito, y traté de encontrar una organización especializada donde poder hacer voluntariado.

En este sentido, busqué a través de Internet diferentes entidades que se dedicaran al ámbito de la inserción laboral, y fue así como conocí la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y su trabajo. A partir de aquí, busqué un contacto y escribí un correo electrónico donde explicaba mi caso y comentaba que estaba interesada en hacer tareas de voluntariado. A los pocos días, recibí un mensaje de Sandra Tatay e hicimos una entrevista para conocernos y ver donde podría encajar mejor, decidiendo que la mejor opción para hacer voluntariado era los programas de inserción sociolaboral que desarrollan en la sede ubicada en el barrio de Bon Pastor, en Barcelona, más concretamente en el programa de Next Diversidad y Empresa.

Esta labor de voluntariado la llevo a cabo los martes por la mañana, siendo mi principal tarea realizar las cápsulas formativas relacionadas con el proceso de búsqueda de empleo, así como dar soporte y acompañar durante el proceso de búsqueda de empleo a distintas personas. Me gusta muchísimo impartir las cápsulas formativas a las personas participantes, nunca había dado formación y me encanta. Además, me gusta preparar bien el contenido del temario, los ejercicios, pensar cómo pueden participar las personas, cómo motivarlas, etc. También, las acompaño durante el proceso de búsqueda de empleo, ayudando en la elaboración de su curriculum vitae, cartas de presentación, perfiles laborales para los portales de empleo, entrevistas de trabajo, etc.

Recomiendo mucho esta labor de voluntariado, ya que me ha aportado muchas cosas. Mi experiencia como voluntaria del Programa Next Diversidad y Empresa, en el que participa FSC, ha hecho que me sienta útil y realizada, aumentado con ello mi confianza y autoestima. He conocido personas nuevas (profesionales y participantes) y he adquirido experiencia profesional. También, he podido conocer mejor la situación de personas que conviven con un diagnóstico en salud mental, superando prejuicios, desde la empatía.

Espero haber podido ofrecer mi “granito de arena” a las personas participantes de este proyecto, aportando aspectos positivos y un enriquecimiento mutuo, haciéndolas sentir importantes, transmitiendo mi esfuerzo e ilusión por mejorar sus vidas y, en cierta manera, su calidad de vida.

Para mí, este voluntariado significa adquirir nuevos conocimientos y nuevas experiencias. Como señalaba anteriormente, desde hace un tiempo, estoy buscando un cambio a nivel laboral y esta colaboración ha significado un nuevo reto, una nueva oportunidad y una forma de continuar progresando laboralmente.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace