Inserción Social y Empleo

Jornada de sensibilización en Alicante en conmemoración del Día Europeo de las Personas sin Hogar con la participación de FSC

El pasado 27 de noviembre, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) estuvo representada en la celebración del Día Europeo de las Personas Sin Hogar en Alicante, junto a otras entidades que conforman la Red de Entidades de Personas sin Hogar de Alicante (REAPSHA). El objetivo de esta jornada es visibilizar esta problemática, con la mirada puesta en que no haya ninguna persona sin una vivienda digna. Se estima que en toda Europa hay más de 400.000 personas sin hogar.

La Fundación Salud y Comunidad participó en la celebración del Día Europeo de las Personas Sin Hogar en la ciudad de Alicante, junto a otras entidades que conforman la Red de Entidades de Personas sin Hogar de Alicante (REAPSHA), con el lema “Hay personas que no tienen un hogar. Dejemos de mirar hacia otro lado”. Este evento tuvo lugar en los Jardines del Palacio Provincial de la Diputación de Alicante.

El Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, gestionado y dirigido por FSC y de titularidad municipal, dispuso de un estand para visibilizar el proyecto y el trabajo realizado desde el servicio por parte de los profesionales.

En este sentido, al evento acudieron diferentes profesionales. Concretamente, desde el área social vinculado al equipo de calle y atención del servicio de Información, Orientación y Asesoramiento, SIOA (Cristina y Víctor). También, la educadora que realiza talleres en itinerarios de media y larga estancia (Olga), así como la Técnico Auxiliar Educativo (TAE) vinculada a las actividades de ocio (Lydia) y la directora del centro (Irene).

Además, les acompañaron algunos usuarios/as que participaron de manera activa en el taller de fotografía que se elaboró con motivo de esta jornada. En el mismo, se recogieron imágenes representativas, con algún significado para ellos/as, durante el periodo de estancia en la calle.

En el estand se mostraron las fotografías elaboradas por los participantes con la descripción detallada de lo que les sugería estas imágenes; un cartel enrollable que describía el trabajo que se realiza desde el CAI (programas, servicios internos y externos, atención sociosanitaria, etc…); así como trípticos elaborados con información general del centro.

También, los técnicos del equipo de calle elaboraron un cartel sobre las personas sin hogar censadas en la actualidad en la ciudad de Alicante, de manera conjunta con los equipos de calle de otras entidades y miembros de REAPSHA (Cruz Roja, Reacción Solidaria y Cáritas), recogiendo además los datos comparativos con el último recuento nocturno “Meet UP” que se realizó en el año 2017.

Fue una jornada muy productiva en la que los profesionales y usuarios/as que atendemos en el CAI de Alicante fuimos uno a la hora de sensibilizar y visibilizar el trabajo en el centro e informar a la población en general, que se acercó para conocer más de cerca nuestra labor.

Esperamos que todo ello sea un primer paso para seguir dando a conocer nuestro trabajo en próximos años en el Día Europeo de las Personas sin Hogar, visibilizando de esta manera a aquellas personas, y problemáticas sociales, que se tiende a invisibilizar.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace