Inserción Social y Empleo

El Programa de Empleo PERSEO organiza un webinario sobre Responsabilidad Social Corporativa

El pasado 27 de septiembre, tuvo lugar el webinario sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) “Si te implicas, se nota”, organizado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Programa de Empleo PERSEO. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030 del Gobierno de España. El objetivo de la sesión es dar a conocer y compartir buenas prácticas en RSC, como una gran oportunidad para restablecer el equilibrio entre empresa y sociedad, desde la ética y responsabilidad empresarial, atendiendo a los valores, expectativas y necesidades de la sociedad.

La sociedad actual está cada vez más concienciada con el desarrollo sostenible y las causas sociales. Esta concienciación social exige la creación de nuevos enfoques para resolver problemas sociales, obligando a las empresas a tener que adaptarse de forma prioritaria a las nuevas exigencias.

Asimismo, desde esta mirada, la función tradicional de las empresas (generar riqueza) se compagina con otras funciones menos economicistas y más solidarias. Vemos como cada vez más las empresas van más allá del máximo beneficio, combinando el beneficio económico con la sostenibilidad ambiental y el compromiso social.

Es importante no considerarla como una práctica altruista, ni tampoco como un instrumento solo para mejorar su imagen, sino como una manera de gestión que implica su colaboración con la sociedad, incorporando las preocupaciones de la empresa como parte de la estrategia, y aceptar el compromiso de respuesta con actuaciones de forma transparente.

Según la UE, estas buenas prácticas son “responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad.” En este sentido, señala que, para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar un proceso destinado a integrar en su estrategia básica las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, con la finalidad de identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas, maximizando la creación de valor.

En este sentido, la RSC ofrece una gran oportunidad de negocio para aquellas empresas a las que les mueve, junto su objetivo financiero, un deseo de cambio y de mejora. Sin duda, se trata de una ventaja competitiva para las empresas que la adoptan.

Además, la RSC es un compromiso que va más lejos de lo que las leyes exijan, incorporándose en la gestión y en el plan estratégico empresarial, ya que implica un desarrollo permanente de actuaciones beneficiosas para los grupos de interés con los que la empresa se relaciona; esto supone conseguir a la par beneficios económicos, sociales y ambientales, mejorando y aumentando la competitividad de la empresa.

 Este webinario, organizado por el Programa de Empleo PERSEO de FSC, estuvo dirigido dirigido a dar a conocer a las empresas interesadas diversas experiencias de implantación de políticas de RSC y a ofrecer información sobre cómo comenzar, los proyectos de RSC que se pueden desarrollar, cómo organizarse a nivel interno para que la implantación de políticas de RSC no interfiera en la actividad empresarial, etc.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace