Inserción Social y Empleo

El Centro de Noche «El Mussol», dirigido por FSC, intensifica su trabajo con 20 plazas para la población sin hogar en situación de exclusión grave en la «Operación Frío»

El Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con diversas entidades, como es el caso de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), está dando respuesta a las necesidades de alojamiento nocturno o de ropa de abrigo de las personas sin hogar, en el marco del programa Operación Frío 2024/2025. La iniciativa está coordinada por la Sección de Atención Social a la Exclusión del Servicio Municipal de Atención Especializada de la Concejalía de Servicios Sociales. El programa responde al descenso significativo de temperaturas, con motivo de la llegada de los meses invernales, algo que puede poner en grave riesgo la salud de las personas que pernoctan en las calles.

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha preparado todos los recursos de asistencia en el marco de la Operación Frío, que se intensifica estos días, con motivo del descenso de temperaturas previsto. Según fuentes municipales, la ciudad dispone de cerca de 1.000 plazas de acogida a personas en situación de vulnerabilidad, tanto en recursos de titularidad municipal, como en otros, mediante convenios y acuerdos con ONG y entidades.

En total, están disponibles para ser utilizadas 945 plazas, tanto en instalaciones municipales, como en residencias y albergues, y también en viviendas tuteladas de entidades colaboradoras, con plazas para hombres y para mujeres en situación sin hogar, así como recursos de asistencia mixta.

Tal y como señalan fuentes del Ayuntamiento de Valencia, «el programa Operación Frío 2024/2025 responde a la necesidad de dar respuesta institucional por parte del ayuntamiento, en colaboración con diversas entidades dependientes de la iniciativa social, a las necesidades de alojamiento nocturno o de ropa de abrigo que pueden presentar las personas sin hogar, que pernoctan en la vía pública de la ciudad, ante la previsible situación de descenso significativo de temperaturas, con motivo de la llegada de los meses invernales y que puede, especialmente, poner en grave riesgo su salud».

El programa está coordinado por la Sección de Atención Social a la Exclusión del Servicio Municipal de Atención Especializada. La valoración y gestiones de alojamiento se llevan a cabo las 24 horas del día en el Servicio de Atención a Urgencias Sociales (SAUS) las 24 horas del día. También, en el Centro de Atención a personas Sin Techo (CAST) y por parte del grupo especial de Policía Local Unidad X-4, en días de operativos especiales, por bajada extrema de temperaturas.

Asimismo, una entidad colaboradora es la Fundación Salud y Comunidad, que gestiona el Centro de Noche «El Mussol» durante los meses invernales, con 20 plazas adicionales para la población sin hogar en situación de exclusión grave.

Se trata de un programa que está dirigido a personas mayores de 18 años sin hogar y que se encuentran en situación de exclusión social con problemáticas asociadas de consumo de alcohol o drogas y/o salud mental que, a pesar de precisarlo, no pueden acceder a la red normalizada de albergues de los que se dispone en Valencia.

El centro se puso en marcha con el propósito de complementar otros recursos, entre ellos el CIBE de Valencia, servicio también gestionado por FSC, coordinado con el CAST y SAUS, entre otros. Además, según informan fuentes municipales, si es necesario, el SAUS facilita alojamiento en hostales cuando los recursos están completos.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace