Infancia y Familia

Oportunidades y obstáculos en las relaciones de madres y padres con los hijos e hijas en situaciones familiares de violencia machista

El impacto de la violencia machista en las vidas de niños/as y adolescentes fue el tema central del IX Memorial Hortensia Alonso, celebrado el pasado mes diciembre. Durante el mismo, retransmitido en directo, se profundizó en las herramientas, recursos y carencias en la protección de los niños/as víctimas de violencia machista. La jornada contó con la intervención de Nini Balagué Feliu, responsable del Servicio Técnico del Punto de encuentro de Lérida, servicio de titularidad de la Generalitat de Cataluña, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

 El Memorial estuvo coorganizado por el Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades y Promoción de las Mujeres de la Universidad de Lérida (UdL), la Concejalía de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos del Ayuntamiento de Lérida, Cruz Roja Lérida y el Grupo de Mujeres Lérida, en el marco de los actos conmemorativos por el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Durante la jornada, se celebraron dos ponencias que abordaron la intervención jurídica y social con niños y niñas y jóvenes que se encuentran en entornos de violencia machista. Una, por parte de Mireia Pardell Cartas, abogada, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Lérida y responsable del Área de Derechos Humanos, con su ponencia sobre protección de niños/as y adolescentes, así como medidas judiciales, posibilidades y limitaciones; y la otra, a cargo de Niní Balagué, responsable del Punto de Encuentro de Lérida, gestionado y dirigido por FSC.

Nuestra compañera se refirió a las oportunidades y obstáculos en las relaciones de padres y madres con hijos e hijas en situaciones familiares de violencia machista, desde su experiencia como responsable del Servicio Técnico de Punto de Encuentro de Lérida, un servicio gratuito que tiene como objetivo atender, con la labor presencial de personal cualificado, la problemática surgida en torno al cumplimiento del régimen de visitas de los hijos e hijas y proteger a los y las menores.

Por otra parte, la responsable del Punto de Encuentro de Lérida explicó que el espacio de acompañamiento es una oportunidad para las madres víctimas de violencia de género, en tanto que espacio de protección y de escucha, si bien también existen limitaciones, ya que a menudo, la intervención llega tarde, con procesos judiciales ya iniciados y cuando el sufrimiento de los niños/as y jóvenes ha sido sostenido en el tiempo.

Entre otros muchos aspectos de interés, también se refirió a la adquisición y recuperación de herramientas y estrategias preservadoras hacia los hijos y las hijas. “Es importante que las madres recuperen y /o adquieran la capacidad de preservar a los hijos e hijas del conflicto familiar. El desarrollo de los niños/as se ve seriamente afectado cuando la inmersión en el conflicto es tan activo. En este sentido, el Servicio Técnico del Punto de encuentro de Lérida se ofrece como espacio donde poder gestionar las dificultades y obstáculos”, manifestaba Niní Balagué.

Una vez finalizadas las intervenciones, se abrió un tiempo para el debate que contó con la participación activa de las personas asistentes.  El IX Memorial Hortensia Alonso está dirigido a personal técnico, profesionales de todos los ámbitos de atención a mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia machista, así como a estudiantes y profesores/as de cualquier titulación que tengan interés en el abordaje de esta materia.

Con esta jornada técnica anual, se quiere poner de manifiesto la importancia del trabajo en red, realizado de manera estratégica y coordinada, con el fin de promover la recuperación integral de todos los niños/as y adolescentes que viven o han vivido situaciones de violencia machista.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

4 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace