Infancia y Familia

La Fundación Salud y Comunidad participa en el proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia impulsado para el cambio social

La Universidad de Murcia ha presentado recientemente este proyecto para el cumplimiento y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Hasta abril de 2021 dedicará un mes a divulgar y concienciar sobre los 17 objetivos establecidos, que corresponden a grandes problemas que se deben resolver. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha participado con una mesa informativa y prepara una actividad de sensibilización sobre la problemática de la exclusión residencial, a través del Servicio de Atención a Familias con Alquiler Social (SEAFAS).

Desde mediados de 2016, nuestra entidad dirige y gestiona un Servicio de Atención a Familias con Alquiler Social (SEAFAS) en la comunidad autónoma de la Región de Murcia y en la provincia de Alicante, cuyo objetivo es facilitar su mejora económica e inclusión sociolaboral.

Se trata de un servicio financiado por SOGEVISO (Solvia Gestora de Vivienda Social del Banco Sabadell) que atiende actualmente a 1.425 familias en el programa de acompañamiento y a 913 personas en el de empleo.

A través de planes de acción específicos de orientación, asesoramiento y acompañamiento personalizados, el equipo profesional de este servicio facilita el conocimiento y la accesibilidad a las familias de los diferentes recursos sociales de cada territorio, así como todo aquello relacionado con los planes de vivienda.

En el marco de este servicio, y dado que FSC forma parte de la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región de Murcia (EAPN-RM), desde el proyecto “ODSesiones” de la Universidad de Murcia nos invitaron a organizar actividades de formación y sensibilización.

La Universidad de Murcia, siendo fiel a su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, establecidos por la ONU, ha puesto en marcha este ambicioso proyecto de sensibilización e impacto que pretende impulsar su cumplimiento en el ámbito universitario, contribuyendo al desarrollo de la Agenda 2030.

Cabe señalar que estos objetivos pretenden que los países se movilicen para erradicar la pobreza y proteger el planeta, así como garantizar la paz y la prosperidad, orientando las políticas y financiación del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo durante los próximos 15 años.

El proyecto “ODSesiones” pondrá en marcha más de 1.000 actividades hasta 2021, dedicando un mes a cada uno de estos objetivos, entre los que se encuentran la producción y el consumo responsable, la lucha contra el hambre, el cambio climático, la educación de calidad y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros.

Durante la presentación del proyecto el pasado 31 de enero, el Servicio de Acompañamiento a Familias con Alquiler Social que gestiona FSC realizó una mesa informativa para dar a conocer nuestra entidad, sus ámbitos de intervención, colectivos de atención y servicios que se gestionan.

Además, en la programación del mes de febrero dedicada al objetivo “Fin de la Pobreza”, desde el SEAFAS hemos organizado una actividad que tuvo lugar el pasado día 8 en la Facultad de Economía y Empresa.

A través esta sesión, tratamos de sensibilizar a las personas asistentes acerca de la problemática de la exclusión residencial, dividiendo la exposición en dos partes. Una primera en la que exponemos algunos conceptos propios de este ámbito de intervención, así como de la metodología de trabajo que se desarrolla en el servicio. Y una segunda, donde proyectamos el cortometraje galardonado a nivel nacional e internacional “Tres Gramos de Fe” de claro contenido social que se adentra en la problemática de los desahucios.

La programación del mes de febrero del proyecto ODSesiones incluye más de 40 actividades, entre las que se encuentran charlas, talleres, proyectos artísticos, eventos deportivos, ferias solidarias, visitas a ONG, proyectos medioambientales, etc., en las que puede participar tanto la comunidad universitaria como el resto de la ciudadanía.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

10 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace