Infancia y Familia

El XVIII Encuentro de familias de Acogida de Urgencia y/o acogimiento temporal ACOFAMT pone en valor el “gran corazón” de las familias acogedoras

En el marco del XVIII Encuentro de familias de Acogida de Urgencia y/o acogimiento temporal ACOFAMT de la Región de Murcia, 26 de las 41 familias que brindan acogida a menores de entre 0 y 17 años en esta región se reunieron en el Parque de Ocio Los Juncos, en Molina de Segura (Murcia). El evento contó con la participación de la nueva directora general de Familias, Infancia y Conciliación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de la Región de Murcia, Mª Luisa Semitiel Lozano, así como con representantes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y del Grupo Lagunduz.

El acto, realizado en el Parque de Ocio Los Juncos, en Molina de Segura (Murcia), fue presentado por Beatriz Granados, coordinadora de los Servicios de acogimiento familiar temporal y/o Urgencia en familia ajena de personas menores tuteladas, gestionados y dirigidos por FSC y el Grupo Lagunduz en Murcia. Por parte de nuestra entidad, asistió el Gerente de la UTE ACOFAMT, Toni Gelida, así como profesionales del Servicio de acogimiento familiar temporal y/o de Urgencia.

En primer lugar, la coordinadora del servicio, agradeció a las familias su presencia en el acto, dando la bienvenida a las personas asistentes al encuentro. Seguidamente, intervino la nueva directora general de Familias, Infancia y Conciliación, Mª Luisa Semitiel Lozano, que se dirigió a las familias acogedoras, realizando un emotivo discurso de agradecimiento. En este sentido, destacó la gran labor de las familias por la protección y cuidado que realizan de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que acogen, incidiendo especialmente en su “gran corazón”.

Tras ello, se realizó un taller, dirigido a las familias y a las personas asistentes, en general, sobre primera actuación ante urgencias vitales tales como: crisis de asma, convulsión, hipoglucemia en un niño/a diabético, parada cardiorrespiratoria, y atragantamiento. El taller fue impartido por Ayeissa Guillen (enfermera escolar y psicóloga) que, además, se refirió a las situaciones en las que se ha de solicitar valoración urgente, valoración médica en el mismo día o consulta programada con el pediatra.

Cabe destacar también que los/as menores vivieron una experiencia única en un entorno natural, disfrutando de las actividades deportivas y de ocio organizadas para este día (parque infantil, hinchable, toro mecánico, camas elásticas, paintball láser y cars), en un ambiente de gran compañerismo entre los/as NNA del Sistema de Protección a la Infancia.

El encuentro finalizó con una merienda ofrecida por FSC y el Grupo Lagunduz, en la que se pudo disfrutar de un tiempo de convivencia entre todas las personas asistentes. En este espacio más distendido, los técnicos de la Administración, las familias de acogida temporal y representantes de nuestra entidad, pudieron dialogar y estrechar lazos.

¿CÓMO PODER SER FAMILIA DE ACOGIDA?

Si estás interesado/a en ser familia de acogida, puedes solicitar más información en:

CONSEJERÍA DE POLITICA SOCIAL, FAMILIAS E IGUALDAD

Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación

www.carm.es/psocial

UTE ACOFAMT

C/ Olof Palme, 7, bajo. Murcia
Telf.: 968 209 628- 968 200 400
E-mail: coord.acofamt@utelagunduzfsyc.org

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace