Infancia y Familia

El proyecto europeo «El Día Después» presenta el Currículum Formativo y el itinerario de prácticas en centros de trabajo para jóvenes atendidos bajo el Sistema de Protección

El proyecto europeo “El Día Después” (DAF Project, del inglés: The Day After Project), financiado por el programa Erasmus + y liderado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha presentado recientemente el Currículum Formativo y el itinerario de prácticas en centros de trabajo, dirigido a jóvenes, mayores de 16 años y menores de 18, atendidos bajo el Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia en España, Italia y Grecia. Cabe recordar que recientemente se publicó la Guía de referencia para la inserción sociolaboral de jóvenes que viven bajo el Sistema de Protección, en el marco de este mismo proyecto.

Coincidiendo con la presentación, realizada en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón, del Currículum Formativo y el itinerario de prácticas en centros de trabajo, común entre los diferentes países que intervienen en la iniciativa europea “El Día Después”, se llevó a cabo una sesión híbrida (presencial y online), dirigida a profesionales pertenecientes a los colegios profesionales de Educación Social, Trabajo Social y Psicología de la Comunidad Valenciana, Aragón, Guadalajara y Cantabria.

Durante la presentación, se expuso el modelo de currículum de formación (Plan formativo), diseñado de forma conjunta por todas las entidades participantes y compartido entre los países de España, Italia y Grecia, dirigido a jóvenes menores de edad, atendidos bajo el Sistema de Protección en servicios de atención a la infancia y adolescencia y que tienen un riesgo de exclusión socio-laboral.

El objetivo de este modelo de capacitación es promover la obtención de competencias clave para favorecer la transición de la adolescencia/ juventud a la edad adulta y facilitar el acceso al mercado laboral, después de alcanzar la mayoría de edad, con una modalidad especialmente dirigida a adolescentes migrantes.

La sesión de presentación del Currículum Formativo fue realizada por nuestros compañeros Sergio Castelló, responsable de la iniciativa EDD 3+ en nuestra entidad, y Daniel Urbina, director del Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca, en Zaragoza, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz, que señaló que actualmente dicho currículum formativo se encuentra validándose, a través de cursos pilotos en las entidades pertenecientes a la iniciativa.

Cabe destacar que, en el caso de FSC y el Grupo Lagunduz, diferentes centros gestionados por ambas entidades, se encuentran aplicando actualmente con buenos resultados el programa formativo con los/as jóvenes residentes en los servicios y centros de atención a la infancia y adolescencia.

Este Currículum Formativo es el segundo producto, desarrollado a través de esta iniciativa, tras la publicación el pasado mes de octubre de una guía de referencia para la integración social y laboral de las y los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Protección de menores, en la que se incluyó un marco de referencia sobre la situación en los diferentes países participantes, así como la definición de las habilidades personales y profesionales que son necesarias para el acceso al mercado laboral.

Finalmente, una vez concluida la presentación, se invitó a las personas asistentes a realizar una encuesta de satisfacción, valorando el 92% de las mismas con una respuesta “alta” o “muy alta” la información recibida durante la sesión, en relación con la iniciativa europea «The Day After».

Cabe recordar que esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa Erasmus + de la Unión Europea, de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas y alianzas estratégicas para la juventud, participando en la misma cuatro entidades sociales de tres países europeos. Desde España, la Fundación Salud y Comunidad (FSC), como organización que promovió el proyecto y asume la coordinación, así como la Asociación de Asistencia Integral Lagunduz. Por otra parte, una entidad italiana, Mondo Nuovo A.P.S.; y desde Grecia, Social Empowerment Hub (SEH).

El Currículum Formativo e itinerario de prácticas se encuentra disponible en inglés en la página web del proyecto, y durante este mes será publicado en castellano, italiano y griego en la misma.

Más información: https://dayafterproject.eu/

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

5 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace