La teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, Maite Fandos, ha anunciado el aumento en un 35% del presupuesto destinado a este programa
Fandos ha destacado la importancia de esta iniciativa, no sólo por el refuerzo de su alimentación, sino porque permite a sus usuarios tener una relación con su entorno que mejora su calidad de vida y minimiza el riesgo de aislamiento de este colectivo colectivo, especialmente vulnerable. El presupuesto para estos servicios aumentará este año hasta los 1,54 millones de euros, mientras que en 2011 fue de 1, 13 millones, y permitirá abrir tres nuevos comedores con 97 plazas, de manera que de las 746 plazas actuales se pasará a 843.
El año pasado, en estos comedores se sirvieron un total de 145.430 comidas y la previsión es que este año se servirán unas 175.000. El programa tiene estipulado un precio público que diversa en función de la renta del usuario y varía entre los 50 céntimos por comida hasta los 3,90 euros.
Fuente: LaGentGran.cat
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…