La teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, Maite Fandos, ha anunciado el aumento en un 35% del presupuesto destinado a este programa
Fandos ha destacado la importancia de esta iniciativa, no sólo por el refuerzo de su alimentación, sino porque permite a sus usuarios tener una relación con su entorno que mejora su calidad de vida y minimiza el riesgo de aislamiento de este colectivo colectivo, especialmente vulnerable. El presupuesto para estos servicios aumentará este año hasta los 1,54 millones de euros, mientras que en 2011 fue de 1, 13 millones, y permitirá abrir tres nuevos comedores con 97 plazas, de manera que de las 746 plazas actuales se pasará a 843.
El año pasado, en estos comedores se sirvieron un total de 145.430 comidas y la previsión es que este año se servirán unas 175.000. El programa tiene estipulado un precio público que diversa en función de la renta del usuario y varía entre los 50 céntimos por comida hasta los 3,90 euros.
Fuente: LaGentGran.cat
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…