Los empresarios de la dependencia reclaman 1.268 millones de deuda de las administraciones

La situación es insostenible y podría haber un «aluvión de cierres», según el presidente de la patronal

La «asfixiante deuda» de los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos con las empresas del sector de la dependencia asciende a 1.268 millones de euros, según los empresarios, que han celebrado hoy una reunión en Valencia. «Es una situación dramática», ha explicado el presidente de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia, José Alberto Echeberría, quien indicó que hay empresas que llevan varios meses sin poder pagar ni a sus proveedores ni las nóminas de sus trabajadores.

El responsable de la patronal advirtió de la posibilidad de que se produzca «un aluvión de cierres» ante la imposibilidad de que las empresas «puedan mantener su actividad y la atención a los dependientes en las condiciones actuales».

Echevarría ha anunciado que hasta que las empresas que representa (4.010 residencias con 300.000 plazas privadas) no cobren el dinero que se les adeuda convocarán paros junto a trabajadores, usuarios y sus familias. El primero será el 3 de noviembre.

Además, se colocarán a las puertas de los centros carteles en los que se podrá leer «a este centro, la administración tampoco le paga», y los empresarios solicitarán a los familiares que colaboren económicamente: «Si quieren que los usuarios sigan siendo atendidos y si las administraciones no nos pagan, tendrán que colaborar».

La reunión celebrada hoy se ha dedicado de forma monográfica a analizar las acciones a tomar para hacer frente a la deuda del sector público con el sector. Esta «situación insostenible» está «poniendo en peligro» a más de 5.000 empresarios, unos 300.000 puestos de trabajo, más de 15.000 millones de euros de inversión realizada por los empresarios y «lo más importante, a casi un millón de personas dependientes que asistimos diariamente», comentó el responsable de la patronal.

Fuente: El País

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

14 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace