Los empresarios de la dependencia reclaman 1.268 millones de deuda de las administraciones

La situación es insostenible y podría haber un «aluvión de cierres», según el presidente de la patronal

La «asfixiante deuda» de los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos con las empresas del sector de la dependencia asciende a 1.268 millones de euros, según los empresarios, que han celebrado hoy una reunión en Valencia. «Es una situación dramática», ha explicado el presidente de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia, José Alberto Echeberría, quien indicó que hay empresas que llevan varios meses sin poder pagar ni a sus proveedores ni las nóminas de sus trabajadores.

El responsable de la patronal advirtió de la posibilidad de que se produzca «un aluvión de cierres» ante la imposibilidad de que las empresas «puedan mantener su actividad y la atención a los dependientes en las condiciones actuales».

Echevarría ha anunciado que hasta que las empresas que representa (4.010 residencias con 300.000 plazas privadas) no cobren el dinero que se les adeuda convocarán paros junto a trabajadores, usuarios y sus familias. El primero será el 3 de noviembre.

Además, se colocarán a las puertas de los centros carteles en los que se podrá leer «a este centro, la administración tampoco le paga», y los empresarios solicitarán a los familiares que colaboren económicamente: «Si quieren que los usuarios sigan siendo atendidos y si las administraciones no nos pagan, tendrán que colaborar».

La reunión celebrada hoy se ha dedicado de forma monográfica a analizar las acciones a tomar para hacer frente a la deuda del sector público con el sector. Esta «situación insostenible» está «poniendo en peligro» a más de 5.000 empresarios, unos 300.000 puestos de trabajo, más de 15.000 millones de euros de inversión realizada por los empresarios y «lo más importante, a casi un millón de personas dependientes que asistimos diariamente», comentó el responsable de la patronal.

Fuente: El País

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

19 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace