Atención a la Dependencia

Día Internacional de las Personas Cuidadoras, una fecha para recordar la importancia del cuidado a otras personas

El pasado 5 de noviembre, se celebró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Desde la Fundación Salud y Comunidad (FSC), queremos volver a incidir en la destacada labor que realizan las personas cuidadoras, familiares y profesionales a través del cuidado, mejorando con ello la calidad de vida de las personas que requieren de esta atención. En este sentido, consideramos que el apoyo y la formación a los cuidadores/as es una prioridad. Por ello, pusimos en marcha la iniciativa “Cuidar al que cuida 3.0” que ofrece recursos digitales de formación.

 La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre la labor, muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras, debido a su situación de dependencia, así como para honrar la figura del cuidador/a.

En nuestra entidad, contamos con la iniciativa “Cuidar al que cuida 3.0”. A través de la misma, queremos reconocer la labor de las personas cuidadoras y por ello, contamos con un sitio web que incluye diferentes recursos digitales en línea. Se trata de materiales de formación a los que se puede acceder desde cualquier tipo de dispositivo electrónico, móvil, tableta y ordenador con conexión a Internet.

Estos recursos de formación tratan de ayudar a las personas cuidadoras (no profesionales) facilitándoles el acceso a las principales cuestiones para el apoyo en las tareas diarias del cuidado y acompañamiento de mayores dependientes o con discapacidad. Asimismo, se incide en la capacidad que tienen estas personas para cuidarse a sí mismas y reducir, con ello, la sobrecarga física y emocional.

Estos materiales también pueden utilizarse en talleres formativos en residencias, centros de día o servicios de atención a las personas mayores o personas con discapacidad, por sus familiares (formación semipresencial), y como una formación autoadministrable (autoformación).

La iniciativa cuenta con 10 materiales de formación a distancia en entornos virtuales. Se trata de recursos disponibles en diferentes formatos: materiales de consulta en formato digital, vídeos de elaboración propia o externos, infografías, animaciones interactivas, etc. para acceder en línea desde dispositivos electrónicos: móviles, tabletas y ordenadores.

Cabe destacar también que la selección de los recursos digitales se basa en el Proyecto “Alternative”, un modelo europeo estándar de formación para familias cuidadoras que hemos desarrollado 7 organizaciones de 4 países europeos (Francia, Bélgica, Italia y España), con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace