Atención a la Dependencia

Calidez y gratitud a todas las personas que han hecho posible tres décadas de atención a las personas usuarias en la Residencia «Els Arcs» de Figueras

El pasado 27 de septiembre, el servicio, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Gerona, de titularidad de la Generalitat de Cataluña, celebró su 30 aniversario con un evento especial, preparado para la ocasión.

La jornada comenzó con un cóctel de bienvenida y la entrega de un recuerdo, realizado por los usuarios/as del servicio, a todas las personas asistentes. Entre ellas, se encontraban representantes del Ayuntamiento de Figueras, miembros de la entidad gestora, trabajadores/as y trabajadores/as jubilados. También, voluntariado que ha colaborado y/o colabora en el centro, representantes de empresas, entidades colaboradoras, familiares y personas usuarias.

El acto se inició con la ayuda de Carla Bellido, auxiliar del centro, que presentó a Mar Galarza, directora en funciones, que compartió unas palabras, en las que expresó sus expectativas y compromiso con las personas residentes. Por su parte, el alcalde de la localidad, Jordi Marquef, destacó el papel de la residencia en la comunidad y su labor durante estos años. Seguidamente, pasó la palabra al presidente del Patronato de la Fundación Salud y Comunidad, entidad gestora del centro, Francisco González Sedeño, que expresó unas emotivas palabras por este aniversario.

Durante el evento, las personas asistentes pudieron disfrutar de la actuación de una coreografía preparada por las fisioterapeutas del centro, junto al personal técnico de actividades socioculturales, las auxiliares gerocultoras y todas las personas usuarias de la residencia y el centro de día.   Todas ellas la estuvieron ensayando previamente para que fuera un éxito el día de la celebración, tal y como sucedió.

Además, se contó con la actuación de Xavi, musicoterapeuta que colabora en el centro que, a su vez, acompañó a la Coral del Centro residencial “Els Cantaires de l’Empordà”.

Seguidamente, se hizo un pequeño homenaje a las tres coordinadoras de las diferentes áreas del servicio: Annia Rubió, responsable de Servicios Generales; Timea Kovaks, coordinadora del equipo sanitario; y María Vilches, del equipo psicosocial. Se agradeció su dedicación con un detalle realizado por las personas usuarias del centro.

De la misma manera, se expresó un agradecimiento especial a Montse Blanco, coordinadora de la región social de Gerona y responsable de Atención social del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. También, se destacó la labor de la representante de la entidad gestora, Carme Trilla, que tuvo unas palabras y a la que le entregaron un ramo de flores, elaborado por los usuarios/as.

En cuanto a los reconocimientos a trabajadores/as con 20 años o más en el servicio, se destacó la trayectoria de Albert Galván, Aurora Pérez, Rosa Escalona y Paquita Francisco. Asimismo, se recordó a aquellos/as que no pudieron asistir, como Annie Checa, Mari Vallecillo, Alba Soler y Sabina Cobos, y se honró la memoria de la compañera Ana María Felip.

Se reconoció también la labor de las últimas personas trabajadoras que se han jubilado: Carmen Durán, Emeri, Maribel Vázquez y Antonia Luzón, Pilar Hurtós, así como a quienes, aunque ausentes, han dejado una huella en el servicio, como Dolores Santos, Ángeles Gaitán, Quima Verges y Rosa Vila.

Asimismo, se destacó la colaboración de los trabajadores/as del centro y del Comité de empresa. Además, se agradeció a Isabel Rodríguez, representante de las familias, su colaboración en las actividades del servicio y su ayuda, en general. De igual modo, se mencionó a los proveedores de servicios como farmacia, peluquería y podología, y a las entidades colaboradoras en actividades intergeneracionales, como Mifas, Cáritas Diocesanas y otras.

Para culminar la celebración, todas las personas asistentes unieron sus voces para cantar una emotiva canción de cumpleaños. El alcalde de Figueras cortó el pastel, que fue degustado por las personas asistentes, acompañado de un brindis de cava y mosto sin alcohol, en un ambiente festivo lleno de alegría.

En definitiva, este evento no solo fue un recordatorio de los logros alcanzados a lo largo de estos 30 años, sino también una celebración de la comunidad que hemos construido juntos/as. Agradecemos a todas las personas que han formado parte de la historia del centro, esperando seguir creciendo.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace