Categorías: Adicciones

Un relajante muscular contra el alcoholismo

Desde los años 70 se receta como antídoto para aliviar dolores musculares y a partir de ahora podría ayudar también a calmar la apetencia por el alcohol.

Una clínica especializada en alcoholismo en EEUU.| Afp | John Gurzinski

Aunque más de 30.000 pacientes ya usan el baclofeno para curar su adicción, es ahora cuando la agencia francesa del medicamento ha autorizado su prescripción para tratar el problema.

«Lo había probado todo y nada había funcionado. Hasta que unos colegas norteamericanos me hablaron del baclofeno. En 15 días acabe con 17 años de adicción». El que testimonia se ha visto en los dos lados del espejo: médico y paciente, Olivier Ameisen lleva años defendiendo las bondades del baclofeno para tratar el alcoholismo.

Su cruzada empezó hace 10 años, cuando probó por sí mismo los resultados positivos de la sustancia. Este cardiólogo de profesión ha contado su doble experiencia, como sanitario y como paciente, en el libro ‘Le dernier verre’ (El último trago), que se ha convertido en obra de referencia para los que defienden el baclofeno como remedio para tratar esta dependencia.

Ameisen parte de la base de que el alcoholismo tiene una base neurobiológica. El baclofeno en altas dosis tuvo resultados positivos en ratas dependientes, así que él quiso convertirse en cobaya humana y empezó a administrarse la sustancia (entre 200 y 300 miligramos diarios). “Era la primera vez que no sentía deseo de alcohol en toda mi vida alcohólica”, ha relatado en su libro.

Desde hace 10 años vive abstemio, gracias a la molécula, y desde hace siete lo administra también a sus pacientes. Sus investigaciones se han publicado en revistas como ‘Science y Nature, y también imparte conferencias sobre el descubrimiento en Harvard y Rockefeller University. Este año la revista ‘Alcohol and Alcoholism’ publicó los resultados de un estudio realizado a personas dependientes. El baclofeno fue eficaz en el 58% de los casos, aunque también se documentaron efectos secundarios en su administración, como somnolencia al principio del tratamiento.

Caso por caso

Si las investigaciones de Ameisen hasta ahora eran objeto de debate dentro de la comunidad científica -algunos creen que es un avance terapéutico; otros, que aun no está probado su eficacia en todos los casos- la decisión de la agencia sanitaria supone un respaldo a su tesis. “Aunque aún no se ha demostrado la eficacia en la cura de la dependencia en todos los casos sí hay datos nuevos que demuestran los beneficios del baclofeno en ciertos pacientes”, dice la agencia gala del medicamento.

El organismo advierte sin embargo que su uso debe estudiarse “caso por caso” y las dosis deben adaptarse a cada paciente para garantizar su eficacia. Actualmente el baclofeno es comercializado en forma de comprimidos por el grupo Novartis y como genérico por Sanofi. Este mes de abril la Agencia francesa de seguridad sanitaria (Afssaps) acaba de iniciar un experimento clínico llamado Bacloville. Durante un año se hará un seguimiento a pacientes con alcoholismo para ver los beneficios del baclofeno en su tratamiento.

Fuente: El Mundo

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace