Seisida alerta de un aumento de infecciones por VIH con los recortes anunciados en el Plan Nacional del Sida

El número de infectados por el VIH podría duplicarse e incluso triplicarse con la eliminación de los servicios sociales y sanitarios esenciales necesarios para estos pacientes, alerta la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), que teme que la epidemia tome en España «un rumbo incontrolable y desconocido».

La organización – que pone como ejemplo a Grecia por el aumento de casos notificados tras los recortes en esta área –  advierte de que recortes anunciados para el Plan Nacional del Sida suponía un retroceso de consecuencias «impredecibles» en la infección por el VIH y el sida en España.

Por tanto, desde Seisida piden al Gobierno que reconsidere estas medidas, «no solo por razones de justicia y equidad, sino por simple inteligencia». Y le recuerda que una reducción de más del 50 por ciento del presupuesto «mutila» al Plan Nacional del Sida y puede «tirar a la basura» todos los logros conseguidos en España en la infección por VIH.

«Supondrá echar por tierra un trabajo de más de 30 años en prevención, formación, información y tratamiento de las personas con VIH y sida», afirma, al tiempo que recuerda que en su control «no es posible tomarse un descanso».

A pesar que desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha insistido en que las políticas de VIH no se van a modificar, la ONG afirma que todo apunta hacia el camino contrario, en referencia a las medidas incluidas dentro del Real Decreto Ley, que elimina la tarjeta sanitaria para los inmigrantes ‘sin papeles’.

Así, se pregunta cómo se va a controlar a esta población que puede estar infectada por el VIH y qué va a ocurrir con aquello que reciben tratamiento antirretroviral y que no tienen tarjeta sanitaria

«No tratar, así como no diagnosticar, no sólo afecta las personas que son portadoras del VIH», ya que puede transmitir la infección a más personas que si ya estuviera diagnosticada y tratada; además interrumpir el tratamiento, o no seguirlo correctamente, implica un aumento en las resistencias a los medicamentos.

«Esta situación, no sólo perjudica a la persona infectada, ya de por sí muy grave, sino que puede cambiar el mapa de la epidemia en España, aumentando el número de virus resistentes circulantes en España, complicando aún más el tratamiento de las personas con VIH o sida y el control de la epidemia», explica.

Además, se pregunta que repercusión puede tener el copago farmacéutico en el acceso a los tratamientos antirretrovirales, ya que gran parte de las personas con VIH están desempleadas o tienen pensiones muy bajas.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

15 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace